
“Ya dejamos de ser pueblo”, expresó el secretario de Turismo, Matías Romero, y destacó que el municipio apuesta al crecimiento y la integración regional como eje de desarrollo.
El intendente que permitió el desguace del Gasoducto NEA apuntó a los codiciosos y opositores que buscan que asuma su responsabilidad por la resolución.
Municipios06/08/2020Enrique Prado, intendente de Aguaray desde el 10 de diciembre último, se lamentó a través de un video institucional publicado por redes sociales oficiales del municipio por la trascendencia nacional de la comuna luego de que autorizara la extracción kilométrica de cañería del Gasoducto NEA.
Bajo las etiquetas #Seguimos Adelante, #GraciasPorElApoyo y #JorgeQuiquePradoIntendente, en el reportaje de tinte proselitista-propagandístico, el jefe comunal comienza disculpándose “por haber llevado esto a nivel nacional, por una resolución municipal, que algunos vivos usaron para hacer ventas y comercio en todo el país”.
“Siempre somos noticias por malas cosas, pero vamos camino a ser noticias por ser buenas cosas: creamos una oficina de Anses, damos contención social, tenemos un hospital en condiciones, asistimos a parajes”, entre otras cosas enumeradas según enunció el intendente.
Prado reclamó que “hay muchas cosas que la gente no sabe” y que “la gente codiciosa, opositora trata de voltear un gobierno democrático”.
Reconoció estar físicamente y mentalmente cansado, aunque afirmó que no va a renunciar, “estos meses de gobierno.
Por último, en el video Prado invita a la juventud a que se anime a gobernar porque “no es difícil”.
“Ya dejamos de ser pueblo”, expresó el secretario de Turismo, Matías Romero, y destacó que el municipio apuesta al crecimiento y la integración regional como eje de desarrollo.
Será del 6 a 17 de agosto con más de 20 actividades culturales, deportivas, históricas y recreativas. “Celebramos los valores que nos hacen orgullosos cerrillanos”, señalaron.
San Lorenzo celebra sus fiestas patronales. La Municipalidad invita al gran festival de Doma y Folclore el domingo 10 de agosto en el Complejo "Los Ceibos", en honor a San Lorenzo Mártir.
Vialidad Nacional informó el corte total de la RN 51 entre Campo Quijano y San Antonio de los Cobres debido a la presencia de hielo y nieve.
El Ministerio de Desarrollo Social coordina este viernes asistencia para La Merced tras la voladura de un techo por los fuertes vientos de la madrugada.
Participaron familias de los pioneros, autoridades municipales, y las comunidades educativas. “Un legado que aún vive en cada riel y montaña atravesada por el emblemático Tren a las Nubes”, señalaron.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se mostró crítico con el reciente allanamiento de Gendarmería Nacional en la finca utilizada para el contrabando en Aguas Blancas.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.