
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El dirigente justicialista Guido Giacosa, presentó un amparo en la Justicia Federal para que no se realice el Congreso Partidario del 16 de agosto, porque pone en riesgo la salud en el actual contexto de pandemia y porque esconde un objetivo superfluo.
Política06/08/2020Por Aries, Giacosa explicó que presentó el amparo ante el juez Federal Electoral, Julio Leonardo Bavio, pidiendo que no se concrete el evento porque mientras están prohibidas las reuniones familiares el Partido Justicialista quieren realizar su congreso de cara a las elección de autoridades.
Advirtió que la convocatoria pone en riesgo la salud de los salteños en el actual contexto de pandemia de Covid 19, porque el mismo no convoca a menos de 150 personas involucradas.
Giacosa no dudó en sostener que el objetivo de convocar al congreso es “arriar el Partido Justicialista al calor oficialista del actual gobierno de Cambiemos en Salta”.
De esta manera, para el dirigente no se justifica poner en resigo la salud de los salteño por un propósito que no es virtuoso.
Señaló que no observa la urgencia de avanzar en la convocatoria menos si se busca un acercamiento con el nuevo gobierno provincial que está conformado por el PRO, ARI, País, todos partidos que se identificaron con Cambiemos y con los que el PJ no tiene nada que hacer.
Finalmente, consideró que ya están “los nombres puestos”, al sostener que se busca “ungir a un delfín del Gobernador”, en referencia a la postulación del actual Coordinador de Relaciones Políticas y Enlaces, Pablo Outes, como presidente de la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista de Salta.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.