
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El dirigente justicialista Guido Giacosa, presentó un amparo en la Justicia Federal para que no se realice el Congreso Partidario del 16 de agosto, porque pone en riesgo la salud en el actual contexto de pandemia y porque esconde un objetivo superfluo.
Política06/08/2020Por Aries, Giacosa explicó que presentó el amparo ante el juez Federal Electoral, Julio Leonardo Bavio, pidiendo que no se concrete el evento porque mientras están prohibidas las reuniones familiares el Partido Justicialista quieren realizar su congreso de cara a las elección de autoridades.
Advirtió que la convocatoria pone en riesgo la salud de los salteños en el actual contexto de pandemia de Covid 19, porque el mismo no convoca a menos de 150 personas involucradas.
Giacosa no dudó en sostener que el objetivo de convocar al congreso es “arriar el Partido Justicialista al calor oficialista del actual gobierno de Cambiemos en Salta”.
De esta manera, para el dirigente no se justifica poner en resigo la salud de los salteño por un propósito que no es virtuoso.
Señaló que no observa la urgencia de avanzar en la convocatoria menos si se busca un acercamiento con el nuevo gobierno provincial que está conformado por el PRO, ARI, País, todos partidos que se identificaron con Cambiemos y con los que el PJ no tiene nada que hacer.
Finalmente, consideró que ya están “los nombres puestos”, al sostener que se busca “ungir a un delfín del Gobernador”, en referencia a la postulación del actual Coordinador de Relaciones Políticas y Enlaces, Pablo Outes, como presidente de la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista de Salta.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.