Docentes universitarios reclaman por salario y elementos tecnológicos

Elías Mérida, docente e investigador de la UNSa, explicó que las clases virtuales – en una amplia mayoría – no pudieron llevarse adelante por falta de insumos para educadores y alumnos. En tanto, apuntó, el gobierno nacional incumplió los acuerdos salariales establecidos hasta la fecha.

Educación03/08/2020

unsa

Por Aries, Elías Mérida, docente e investigador de la Universidad Nacional de Salta, brindó detalles del malestar por el que atraviesan, tanto educadores como alumnos, ante la imposibilidad de realizar clases virtuales para la mayoría de ellos.

En este sentido, el referente aseguró que tanto el Rectorado como los Decanatos de las diferentes Facultades han dejado librado a la decisión de los docentes la posibilidad de retornar a las aulas; no obstante, las actividades han quedado suspendidas hasta el 16 del corriente.

“No hay un plan concreto del gobierno nacional ni de las autoridades universitarias para llevar adelante las clases virtuales”, sostuvo.

El reclamo docente, continuó, apunta a que el convenio colectivo de trabajo que rige la actividad estipula que la Universidad debe garantizar los medios necesarios para concretar el dictado de clases – en este caso, virtuales – pero que, en definitiva, esto no se cumplió.

Por otro lado, Mérida explicó que al malestar descripto se suma el incumplimiento de la pauta salarial por parte de Nación; otro de los puntos por los cuales la docencia universitaria reclama.



Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail