Bancos limitan compras en cuotas para clientes sin paquetes

Los bancos comenzaron a revisar sus estrategias comerciales. A partir de ahora, volcarán todos sus esfuerzos de financiación a clientes cuyas tarjetas de crédito se encuentran enmarcadas en paquetes.

Economía26/07/2020

tarjeta-credito.jpg_1913337537

En los últimos días, bancos privados comunicaron a sus clientes que a partir de septiembre se modificarán sus límites para comprar con tarjetas de crédito. En la nueva segmentación, aquellos que no cuenten con paquetes, sólo podrán consumir el 30% de su límite total.

El banco BBVA dio un ejemplo: "Si tu límite total es de $10.000, tu límite de compra en cuotas será de $3.000. Hasta la fecha estos importes eran iguales".

Esto, sin dudas, implica un límite a la recuperación económica pero los bancos entienden que no es momento de correr demasiados riesgos con clientes que no se han "paquetizado" por diferentes motivos, principalmente el económico. Ahora, la ola de despidos por quiebras masivas es un hecho.

“Principalmente es una definición interna sobre aquellos clientes que no tienen productos con el banco más allá de tarjeta de crédito. Por ejemplo, aquellos que sacaron una tarjeta con una promoción, no quisieron migrar a un paquete mejor, y la usan muy esporádicamente”, intentaron moderar los bancos en su explicación a Ámbito Financiero.

Las fuentes consultadas explicaron que, en un contexto de fuertes restricciones, como lo son la prohibición para aumentar las comisiones o el tope a las tasas de los préstamos para ayudar a las empresas afectadas por la pandemia, los bancos están buscando que los clientes con monoproducto “migren” hacia mejores paquetes. “Queremos clientes más bancarizados, a los cuales podamos ofrecerle cross selling”, dijeron a dicho medio.

Lo cierto es que la medida llega en un momento muy complejo a nivel económico y social, y esta medida no ayuda para recomponer las expectativas, algo que intentará la Casa Rosada con un anuncio encabezado por el propio presidente Alberto Fernández que incluye 60 medidas microeconómicas.

Urgente24

Te puede interesar
el-campo-liquido-mas-de-3000-mil-millones-de-dolares-2035422

El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"

Economía04/07/2025

Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail