
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
La concejal de Rivadavia Banda Norte, María del Valle Torres, reconoció que cobró el IFE de 10 mil pesos porque con su sueldo no supera el salario mínimo, vital y móvil, y pidió diferencia la realidad que vive un edil del interior con uno capitalino.
Municipios24/07/2020Por Aries, Torres aseguró que se registró pensando que no se lo iban a cobrar, pero cuando tuvo el dinero lo utilizó para ayudar a personas allegadas y que se encuentran afectadas por la crisis a nivel mundial a raíz de la pandemia de Covid 19, y no lo hizo para quedar como una sinvergüenza.
Agregó que la plata no alcanza mucho menos en estas situaciones e incluso a quienes son funcionarios públicos ya que deben abastecer a su familia.
Torres sostuvo que la gente del chaco salteño la conoce y sabe que viene de una familia números y que pertenece a un sector vulnerable.
Detalló que su sueldo es de 17 mil pesos y esto hizo que pueda registrarse para cobrar el IFE ya que no supera el salario mínimo, vital y móvil.
“Es muy distinta la realidad de un concejal capitalino a uno del interior de la provincia”, sostuvo la concejal de Rivadavia Banda Norte.
“Me equivoque y pido disculpas”, expresó porque sabe que al conocerse la información se generó malestar en muchos vecinos.
“Se piden renuncias, pero más allá de mi error, consideró que estoy haciendo lo que corresponde por el pueblo, trabajando por el pueblo. Entiendo el enojo”, expresó Torres.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.