
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
La plataforma de reservas de viaje Booking.com compiló los cinco destinos nacionales más recomendados por los turistas argentinos en su página por la amabilidad de su gente local. Ellos son: Salta, Puerto Iguazú, Mendoza, Córdoba y Merlo, en la provincia de San Luis.
Turismo23/07/2020Este 20 de julio será especial porque pocos amigos podrán reunirse a celebrar su día y menos aún, pensar en emprender una escapada para celebrarlo. En ese sentido, Booking.com identificó, a través de uno de sus estudios, que al 32% de los argentinos le gustaría viajar, al menos una vez, con su grupo de amigos o con un solo amigo, el 27 %.
Y en ese contexto de escapadas de amigos, el buscador compiló los cinco destinos nacionales más recomendados por los turistas argentinos en su plataforma por la amabilidad de su gente local. Salta, Puerto Iguazú, Mendoza, Córdoba y Merlo, en la provincia de San Luis, ocuparon el podio.
Por otra parte, Paula Cristi, gerente general de Despegar para Argentina y Uruguay, señaló que “Argentina es uno de los países más hospitalarios de la región y del mundo, que se caracteriza por tener siempre una muy buena predisposición para recibir a los visitantes. Entre los destinos nacionales que se destacan por comentarios que reconocen la amabilidad de su gente podemos mencionar a Salta, que no sólo reúne diversos lugares únicos y hermosos para conocer y disfrutar al aire libre -montañas, las salinas, etc.-, sino que sus pobladores hacen de este destino uno de los más acogedores”,
“Sabemos que la recuperación del sector comenzará por el turismo nacional porque las personas se sentirán más seguras en términos de seguridad sanitaria trasladándose a lugares cercanos y también porque hoy los presupuestos son más acotados”. En las búsquedas de Despegar, los destinos nacionales más elegidos por los argentinos para viajar en 2021 son: Bariloche, Ushuaia, Calafate, Iguazú y Salta.
En Salta tenemos numerosas alternativas de lugares para recorrer y que están listos para recibir visitantes, por supuesto, bajo los protocolos sanitarios adecuados. Esa amabilidad y calidez tan mentada cuando se habla de nuestra provincia, se hacen sentir incluso en medio de las medidas de seguridad que caracterizan la nueva normalidad.
Desde el 12 de junio, se habilitó el turismo interno para el que, tanto los vecinos, los prestadores y emprendedores de servicios turísticos y trabajadores de cada municipio, así como los visitantes, deben cumplir estrictos protocolos. El único permiso necesario para disfrutar el turismo dentro de la provincia, es el emitido por la empresa turística habilitada o establecimiento gastronómico. Los controles policiales también requerirán que la residencia que figura en el DNI sea en la provincia de Salta.
Las empresas y servicios turísticos habilitados se pueden ver en www.turismosalta.gov.ar/turismointerno y buscando por localidad.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.