
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.


El fiscal federal Ricardo Toranzos, titular del Área de Investigación y Litigación de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, imputó el delito de “trata de personas agravado por el número de víctimas” a dos mujeres y un hombre detenidos el fin de semana pasado y solicitó la formalización de la investigación penal en su contra.
Salta22/07/2020
El juez federal de Garantías, Julio Bavio, hizo lugar al pedido de la fiscalía para que se dicte la prisión preventiva de las dos acusadas -una de ellas, en prisión domiciliaria por razones de salud, a lo cual se opuso el MPF- y del acusado, por el término de 42 días, plazo inicial para la pesquisas.
En su presentación del caso, el fiscal explicó en detalle la investigación que derivo en el desbaratamiento de una organización que operaba en esa capital, sin descartar la posibilidad de que haya más implicados. El viernes pasado por la noche, siete jóvenes fueron rescatadas en distintos procedimientos.
Ante el juez Bavio, el fiscal reveló que la investigación se inició a partir de las denuncias realizadas por dos mujeres, entre el 22 y el 28 de mayo pasado, quienes señalaron como común denominador una página, en la red social Facebook, denominada “Busco Trabajo Salta”.
Una de ellas, al relatar lo sucedido, indicó que respondió al posteo realizado desde el perfil “Luciana Chocobar”, quien solicitaba “chicas de 18 a 25 años” para trabajar ocho horas por día en días y horarios a convenir con las interesadas. Tras chatear con la persona, le informaron que el trabajo consistía en el servicio de sexo por dinero, también conocido como “scort”.
La fiscalía se valió de la figura del “agente revelador”, herramienta del Código Procesal Penal Federal que permitió en este caso la identificación de inmuebles utilizados por la organización.
En su denuncia, la mujer reveló que al pedir más información sobre cómo se hacían los servicios, tomó conocimiento de que para ello se utilizaban departamentos en la zona centro, donde, supuestamente, se daban masajes más los servicios sexuales, por lo que podía percibir sumas de entre 800 y 1500 pesos.
“La cantidad de servicio que realices por turno es la plata que ganás; el pago es el mismo instante que estás por entrar a realizar el servicio… Vos elegís tus días de trabajo y tus horarios”, fue finalmente la propuesta realizada a la mujer.
La misma captadora, “Luciana Chocobar”, reveló en una conversación que el trabajo era para un spa masculino: “Prestamos servicios de masajes y algo más… Estoy buscando chicas de 18 años hasta 25 años para formar parte de equipo de trabajo… Ganás por servicio realizado… No hace falta que sepas masajes perfectamente… Como te digo, es masajes y algo más”.
A estas dos denuncias, el fiscal sumó una tercera, esta vez realizada por una madre, quien se presentó en una dependencia de la policía provincial y pidió ayuda debido a que su hija era sometida por una organización que la explotaba sexualmente, circunstancias en que entregó como prueba treinta tarjetas de publicidad de una agencia de acompañantes denominada “Ángeles y Demonios”.
Estas tarjetas, explicó la fiscalía, tenían impresos distintos números telefónicos, que al ser investigados llevaron a dos de las acusadas, entre otros. Asimismo, se agregaron constancias de transferencia de dinero de la hija de la denunciante a la principal acusada.
Los investigadores hallaron prueba documental clave al registrar la basura de uno de los domicilios.
Detalles de la investigación
Al referirse a las tareas investigativas, Toranzos resaltó los datos obtenidos de la indagación sobre páginas web y redes sociales surgidas de las denuncias, lo cual permitió llegar a otra acusada, quien realizaba la captación de jóvenes desde distintos dispositivos electrónicos ubicados en su domicilio, en la zona sudeste de la ciudad.
Respecto a la denuncia de la madre de una de las víctimas, en tanto, se pudieron establecer sitios webs donde la joven era ofertada, tanto en Salta como en Santiago del Estero, como así también teléfonos de contacto, que al ser investigados llevaron a las dos imputadas.
Estas pistas, agregó el fiscal, se vieron reforzadas por la investigación de campo. Esta instancia permitió establecer el vínculo entre ambas, pues al vigilar los movimientos de la primera se pudo establecer que una de ellas visitaba de modo frecuente a la otra en un domicilio ubicado en la zona del macro centro, en donde se advirtió el movimiento de muchas jóvenes.
A ello siguió la identificación de otros cinco domicilios, donde se pudo observar la llegada de clientes, quienes después de determinado tiempo se retiraban previo pasamanos con las jóvenes que los recibían. Asimismo, en el diálogo encubierto algunos de los clientes reconocieron que se trataba de servicio sexual por dinero.
Para obtener esa evidencia, la fiscalía se valió de la figura del “agente revelador”, herramienta establecida en el Código Procesal Penal Federal que permitió la identificación de los otros inmuebles utilizados por la organización, caracterizados por ser domicilios cercanos a la zona centro de la ciudad.
Por otra parte, el fiscal reforzó la imputación con pruebas surgidas del análisis de de llamadas e incluso el rastreo de numerosos giros de dinero entre las imputadas. Las transferencias eran parte de las ganancias de esta actividad delictiva, pues la organización se quedaba con el 50 por ciento de los servicios sexuales.
Toranzos explicó que, en su tarea de campo, los investigadores hallaron prueba documental clave al registrar la basura de uno de los domicilios. “Se trata de registros y anotaciones de los servicios sexuales, nombres y detalles de cómo se debía repartir el dinero y otras pruebas que comprometen a las acusadas”, señaló.
Aquella información fue corroborada con las pruebas obtenidas en los allanamientos, oportunidad en la que se secuestraron numerosos elementos, entre ellos dos dispositivos de cobro electrónicos, lencería erótica, alrededor de 90 mil pesos, fotografías y 19 teléfonos celulares.
Las tareas investigativas fueron realizadas por divisiones especializadas en la materia, tanto de Gendarmería Nacional como de la Policía de la Provincia, las que actuaron bajo la coordinación del Área de Casos Complejos de la fiscalía.

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se apagó la vida de “El Daniel” a los 83 años, dejando un legado inmortal de talento, pasión y una pegada implacable que lo convirtió en un emblema del deporte cordobés.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.