
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Autoridades sanitarias de la provincia destacaron el trabajo conjunto que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública con los responsables de las residencias públicas y privadas, en las cuales no se han registrado ningún caso positivo de COVID-19.
Salta22/07/2020La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato y el supervisor de Salud del Adulto Mayor, Carlos Engel, se reunieron para analizar el panorama general del impacto de la pandemia de COVID-19 en las residencias para personas mayores en el país.
Desde marzo pasado, la supervisión de Salud del Adulto Mayor, estableció un protocolo que fue adaptándose a la evolución de la pandemia en la Provincia. “Adoptamos un protocolo para aplicarse en los geriátricos, el que posteriormente se fue actualizando y adecuando a los emitidos por el Ministerio de Salud de la Nación y PAMI”, señaló Engel.
“Este protocolo que fue consensuado en la primera quincena de marzo entre los ministerios de Salud Pública y de Desarrollo Social, tuvo en cuenta el tipo de residencias que hay en la provincia, y luego fue enriquecido tomando otras fuentes importantes, lo que nos permite mantener en resguardo a las personas mayores albergadas”, expresó el funcionario.
Desde el Ministerio de Salud Pública, se trabajó en una primera etapa, capacitando al personal sobre las medidas preventivas; se prohibió el ingreso de las visitas en las residencias y geriátricos. El personal a cargo del cuidado de los adultos mayores, debe cumplir con normas de bioseguridad antes de ingresar a su puesto de trabajo. “Lo cual ha permitido, que Salta, a diferencia de otras provincias, no registre ningún caso de coronavirus en los geriátricos, por esto, debemos seguir reforzando los cuidados”, concluyó Engel.
En la capital de la provincia, entre el sector público y el privado, hay 20 residencias, en las que se alojan unas 560 personas; y en el interior, son 13 las instituciones, con 260 residentes.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.