
Un escritor y dos abogados curtidos en casos internacionales están tras la investigación de la Fiscalía de Milán sobre italianos que pagaban por ser francotiradores de fin de semana en la guerra de Bosnia.


Los bloques de hielo flotante en el océano son fundamental para la alimentación del oso polar, que podría extinguirse antes del final del siglo
El Mundo21/07/2020
El cambio climático podría significar, antes de fin de siglo, la extinción de los osos polares, incapaces de alimentarse al desaparecer las placas de hielo en el océano, según un estudio publicado este lunes en Nature Climate Change.
Eso ocurriría si las emisiones de gas con efecto invernadero siguen al mismo ritmo que en la actualidad. "La caída de la reproducción y la supervivencia pondrá en peligro la persistencia de casi todas las subpoblaciones de aquí a 2100", indicaron los investigadores, quienes subrayan que inclusive en el escenario más favorable la extinción de esos plantígrados solo sería demorada.
La mayor parte de la población de osos polares de Alaska y Rusia, con el ritmo actual de proyección de gases que acentúa el efecto invernadero, los osos polares comenzarán a tener grandes problemas para reproducirse a partir de 2080.
Los osos polares no pueden conseguir sustento suficiente en tierra, por lo que dependen del hielo para cazar y esperan durante horas en los agujeros en el hielo utilizados.
En el mar de Beaufort de Alaska, la población de osos ya descendió entre un 25 y un 50%. En tanto en la Bahía de Hudson, el lugar más al sur habitado por osos polares, se contabilizó una caída del 30% de esos animales desde 1987.
Se calcula que el único lugar habitable para ellos será en las islas Reina Isabel, en el Ártico canadiense, pero si se disminuye la actual emisión de gases. En la actualidad se estima que hay menos de 26.000 ejemplares de la especie en Noruega, Canadá, Alasca y Siberia.
Los osos polares están acostumbrados a largos períodos de ayuno. Sin embargo, necesitan de una la temporada de caza sostenida para reunir la energía que les permita reproducirse.
Steven Amstrup, científico de la organización Osos Polares Internacional, aclaró: "Las proyecciones son bastante conservadoras. Lo más probable es que el impacto que pronosticamos ocurra mucho antes de lo que sugiere el estudio".
Si las emisiones de gas se redujeran, de todos modos, el planeta necesitaría entre 25 y 30 años para estabilizar las masas de hielo debido a la gran cantidad de CO2 que contienen la atmósfera.

Un escritor y dos abogados curtidos en casos internacionales están tras la investigación de la Fiscalía de Milán sobre italianos que pagaban por ser francotiradores de fin de semana en la guerra de Bosnia.

El magnate Jeff Bezos dio un paso histórico en la carrera espacial al encabezar el lanzamiento de ESCAPADE, la misión de la NASA que viaja a Marte a bordo del cohete New Glenn de Blue Origin.

El reciente caso expone cómo la automatización permite a atacantes operar a gran escala con mínima intervención humana, facilitando el acceso a datos sensibles.

El acuerdo busca fortalecer el comercio bilateral y atraer inversiones, pese a protestas en San José que cuestionaron el proceso.

Con la llegada del USS Gerald Ford, el Pentágono inicia una nueva fase militar contra el narcotráfico en la región. Trump habla de posibles ataques terrestres y señala que los días de Maduro “están contados”.

Ocurrió en una esquina muy transitada de Tatuapé y desató un incendio masivo que requirió ocho camiones de bomberos y dejó múltiples heridos.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.