
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
Los bloques de hielo flotante en el océano son fundamental para la alimentación del oso polar, que podría extinguirse antes del final del siglo
El Mundo21/07/2020El cambio climático podría significar, antes de fin de siglo, la extinción de los osos polares, incapaces de alimentarse al desaparecer las placas de hielo en el océano, según un estudio publicado este lunes en Nature Climate Change.
Eso ocurriría si las emisiones de gas con efecto invernadero siguen al mismo ritmo que en la actualidad. "La caída de la reproducción y la supervivencia pondrá en peligro la persistencia de casi todas las subpoblaciones de aquí a 2100", indicaron los investigadores, quienes subrayan que inclusive en el escenario más favorable la extinción de esos plantígrados solo sería demorada.
La mayor parte de la población de osos polares de Alaska y Rusia, con el ritmo actual de proyección de gases que acentúa el efecto invernadero, los osos polares comenzarán a tener grandes problemas para reproducirse a partir de 2080.
Los osos polares no pueden conseguir sustento suficiente en tierra, por lo que dependen del hielo para cazar y esperan durante horas en los agujeros en el hielo utilizados.
En el mar de Beaufort de Alaska, la población de osos ya descendió entre un 25 y un 50%. En tanto en la Bahía de Hudson, el lugar más al sur habitado por osos polares, se contabilizó una caída del 30% de esos animales desde 1987.
Se calcula que el único lugar habitable para ellos será en las islas Reina Isabel, en el Ártico canadiense, pero si se disminuye la actual emisión de gases. En la actualidad se estima que hay menos de 26.000 ejemplares de la especie en Noruega, Canadá, Alasca y Siberia.
Los osos polares están acostumbrados a largos períodos de ayuno. Sin embargo, necesitan de una la temporada de caza sostenida para reunir la energía que les permita reproducirse.
Steven Amstrup, científico de la organización Osos Polares Internacional, aclaró: "Las proyecciones son bastante conservadoras. Lo más probable es que el impacto que pronosticamos ocurra mucho antes de lo que sugiere el estudio".
Si las emisiones de gas se redujeran, de todos modos, el planeta necesitaría entre 25 y 30 años para estabilizar las masas de hielo debido a la gran cantidad de CO2 que contienen la atmósfera.
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.
La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.
El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.
El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.