
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Ingresó a la Legislatura el proyecto de ley para aprobar el Convenio de Asistencia Financiera por el cual Nación otorgaría 2100 millones de pesos a la Provincia y desde el bloque Ahora Patria advirtieron sobre los compromisos que el mismo genera para las finanzas de Salta.
Política21/07/2020En diálogo con El Acople, el diputado provincial Carlos Zapata explicó que “es un hecho consumado” la aprobación de la iniciativa cuyos fondos están destinados para atender el vencimiento de deuda.
Sin embargo, advirtió que en la misma se asume una serie de compromisos como por ejemplo atender la necesidad de la emergencia sanitaria, otro que consisten en no otorgar aumento salariales más allá de las posibilidades reales del presupuesto de las provincias y finalmente no emitir cuasimonedas.
“Si la asistencia de Nación es para pagar deuda, quiere decir que no tenemos recursos para pagar deuda”, advirtió Zapata.
Mientras tanto, el Gobierno de la Provincia justifica todo en la pandemia y por esta razón pidió que no se abandone la institucionalidad.
Sobre este punto, cuestionó el manejo de recursos que realiza el gobernador y su equipo, cayendo en lo que calificó como un exceso y un precedente nocivo para las instituciones.
Cuestionó que al oficialismo hablarle de control “es como tirarle agua bendita a Drácula”.
También Zapata cuestionó que desde el oficialismo provincial digan que los proyectos en la Cámara de Diputados no se tratan porque no están maduros.
“Evidentemente a algunos los han cortado verde, porque son proyectos que están presentado desde principio de año. El oficialismo tiene una semana de presentado y se trata. No se trata de reprochar esto. Nuestra intención es colaborar. Se colabora buscando institucionalidad y haciendo un aporte, desde mejorar el control en el tema de la pandemia, apoyar la creación de una línea de crédito o que haya un fondo de garantía”, sostuvo.
Zapata resaltó que desde la oposición plantean siempre temas interesantes, y cuestionó que el vicegobernador Antonio Marocco considere que la Unión Cívica Radical sea oposición.
“Marocco habla mucho y entiende poco a veces, oposición se entiende a aquello que expresa una línea de trabajo o idea diferente de quien está gobernando. Lo felicito, yo pienso diferente”, finalizó el diputado de Ahora Patria.
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.