
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
La Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario, junto a la Universidad Provincial de la Administración Pública (UPAP), realizaron el Primer Encuentro Provincial de Mesas Regionales para fortalecer la autonomía de las áreas sociales municipales para que alcancen mayor capacidad de gestión, acompañar los espacios de articulación y generar experiencias de políticas sociales y visibilización de las transformaciones territoriales locales.
Salta19/07/2020Referentes de las áreas sociales de los municipios de la Puna, Valles Calchaquíes, Valle de Lerma, Valle de Siancas, Chaco Salteño, Sur Histórico y Gaucho, Norte Andino y Yunga mantuvieron un intercambio con la gerenta de UDAI Norte de ANSES Salta, Susana Aramayo, para evacuar dudas y consultas puntuales respecto a políticas públicas que otorga este organismo a fin de acercarles información de calidad a los referentes de cada municipio.
El secretario general de la Gobernación, Matías Posadas participó del encuentro y felicitó a la Secretaría por el espacio de intercambio en este contexto de pandemia, de lograr adaptarse y articular a través de la tecnología para continuar trabajando.
Agregó: “agradezco a la Dra. Aramayo por aportar desde su espacio y conocimiento temas de gran relevancia e interés para todas las personas. Es de gran valor para los referentes de las áreas sociales, la UPAP y el Gobierno colaborar para que llegue la información. Estoy a disposición para acompañar y apoyar”.
Por su parte, la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Rosa Araya señaló: “es importante la co-construcción de espacios de debate y aprendizaje que se articulen entre la Nación, la Provincia y el Municipio. Este proyecto propone un modelo innovador de desarrollo social basado en el intercambio continuo, otorgándole a los municipios el protagonismo en la generación de las políticas públicas desde su propia realidad y diversidad”.
Aramayo agradeció la invitación a participar de esta actividad de vinculación y articulación entre Nación y Provincia, destacando el rol del organismo nacional durante la pandemia de llegar a la gente que más lo necesita, aplicando la solidaridad y la unión de todos los argentinos.
Manifestó a los referentes municipales: “la presencia de ustedes resulta de vital importancia para que la comunicación sea fluida y los problemas sean resueltos. Necesitamos una fuerte articulación con los municipios para trabajar con compromiso y responsabilidad para llegar a todos los ciudadanos”.
Participaron del encuentro el rector de la Universidad Provincial de la Administración Pública, Diego Wilde; la agente de la UDAI Norte de ANSES, Inés Cabrini, la Coordinadora de Supervisión y Monitoreo, Anamaría Falla; el director general de Desarrollo Local, Arturo Morales; el director general de Articulación y Promoción de Derechos, Samuel Villena y equipos de ambas direcciones.
Sobre las mesas
El proyecto institucional de Mesas Regional de Desarrollo Social, que realiza la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario a través de su Dirección General de Desarrollo Local,
Las mesas pretenden constituirse en un espacio de formación, diálogo e intercambio entre los municipios. Una vez finalizado cada encuentro se sistematiza la información intercambiada, se comparte con todos los miembros de las otras regiones y se mantiene un contacto permanente de acompañamiento y apoyo.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.