
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario, junto a la Universidad Provincial de la Administración Pública (UPAP), realizaron el Primer Encuentro Provincial de Mesas Regionales para fortalecer la autonomía de las áreas sociales municipales para que alcancen mayor capacidad de gestión, acompañar los espacios de articulación y generar experiencias de políticas sociales y visibilización de las transformaciones territoriales locales.
Salta19/07/2020Referentes de las áreas sociales de los municipios de la Puna, Valles Calchaquíes, Valle de Lerma, Valle de Siancas, Chaco Salteño, Sur Histórico y Gaucho, Norte Andino y Yunga mantuvieron un intercambio con la gerenta de UDAI Norte de ANSES Salta, Susana Aramayo, para evacuar dudas y consultas puntuales respecto a políticas públicas que otorga este organismo a fin de acercarles información de calidad a los referentes de cada municipio.
El secretario general de la Gobernación, Matías Posadas participó del encuentro y felicitó a la Secretaría por el espacio de intercambio en este contexto de pandemia, de lograr adaptarse y articular a través de la tecnología para continuar trabajando.
Agregó: “agradezco a la Dra. Aramayo por aportar desde su espacio y conocimiento temas de gran relevancia e interés para todas las personas. Es de gran valor para los referentes de las áreas sociales, la UPAP y el Gobierno colaborar para que llegue la información. Estoy a disposición para acompañar y apoyar”.
Por su parte, la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Rosa Araya señaló: “es importante la co-construcción de espacios de debate y aprendizaje que se articulen entre la Nación, la Provincia y el Municipio. Este proyecto propone un modelo innovador de desarrollo social basado en el intercambio continuo, otorgándole a los municipios el protagonismo en la generación de las políticas públicas desde su propia realidad y diversidad”.
Aramayo agradeció la invitación a participar de esta actividad de vinculación y articulación entre Nación y Provincia, destacando el rol del organismo nacional durante la pandemia de llegar a la gente que más lo necesita, aplicando la solidaridad y la unión de todos los argentinos.
Manifestó a los referentes municipales: “la presencia de ustedes resulta de vital importancia para que la comunicación sea fluida y los problemas sean resueltos. Necesitamos una fuerte articulación con los municipios para trabajar con compromiso y responsabilidad para llegar a todos los ciudadanos”.
Participaron del encuentro el rector de la Universidad Provincial de la Administración Pública, Diego Wilde; la agente de la UDAI Norte de ANSES, Inés Cabrini, la Coordinadora de Supervisión y Monitoreo, Anamaría Falla; el director general de Desarrollo Local, Arturo Morales; el director general de Articulación y Promoción de Derechos, Samuel Villena y equipos de ambas direcciones.
Sobre las mesas
El proyecto institucional de Mesas Regional de Desarrollo Social, que realiza la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario a través de su Dirección General de Desarrollo Local,
Las mesas pretenden constituirse en un espacio de formación, diálogo e intercambio entre los municipios. Una vez finalizado cada encuentro se sistematiza la información intercambiada, se comparte con todos los miembros de las otras regiones y se mantiene un contacto permanente de acompañamiento y apoyo.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.