
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
La Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario, junto a la Universidad Provincial de la Administración Pública (UPAP), realizaron el Primer Encuentro Provincial de Mesas Regionales para fortalecer la autonomía de las áreas sociales municipales para que alcancen mayor capacidad de gestión, acompañar los espacios de articulación y generar experiencias de políticas sociales y visibilización de las transformaciones territoriales locales.
Salta19/07/2020Referentes de las áreas sociales de los municipios de la Puna, Valles Calchaquíes, Valle de Lerma, Valle de Siancas, Chaco Salteño, Sur Histórico y Gaucho, Norte Andino y Yunga mantuvieron un intercambio con la gerenta de UDAI Norte de ANSES Salta, Susana Aramayo, para evacuar dudas y consultas puntuales respecto a políticas públicas que otorga este organismo a fin de acercarles información de calidad a los referentes de cada municipio.
El secretario general de la Gobernación, Matías Posadas participó del encuentro y felicitó a la Secretaría por el espacio de intercambio en este contexto de pandemia, de lograr adaptarse y articular a través de la tecnología para continuar trabajando.
Agregó: “agradezco a la Dra. Aramayo por aportar desde su espacio y conocimiento temas de gran relevancia e interés para todas las personas. Es de gran valor para los referentes de las áreas sociales, la UPAP y el Gobierno colaborar para que llegue la información. Estoy a disposición para acompañar y apoyar”.
Por su parte, la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Rosa Araya señaló: “es importante la co-construcción de espacios de debate y aprendizaje que se articulen entre la Nación, la Provincia y el Municipio. Este proyecto propone un modelo innovador de desarrollo social basado en el intercambio continuo, otorgándole a los municipios el protagonismo en la generación de las políticas públicas desde su propia realidad y diversidad”.
Aramayo agradeció la invitación a participar de esta actividad de vinculación y articulación entre Nación y Provincia, destacando el rol del organismo nacional durante la pandemia de llegar a la gente que más lo necesita, aplicando la solidaridad y la unión de todos los argentinos.
Manifestó a los referentes municipales: “la presencia de ustedes resulta de vital importancia para que la comunicación sea fluida y los problemas sean resueltos. Necesitamos una fuerte articulación con los municipios para trabajar con compromiso y responsabilidad para llegar a todos los ciudadanos”.
Participaron del encuentro el rector de la Universidad Provincial de la Administración Pública, Diego Wilde; la agente de la UDAI Norte de ANSES, Inés Cabrini, la Coordinadora de Supervisión y Monitoreo, Anamaría Falla; el director general de Desarrollo Local, Arturo Morales; el director general de Articulación y Promoción de Derechos, Samuel Villena y equipos de ambas direcciones.
Sobre las mesas
El proyecto institucional de Mesas Regional de Desarrollo Social, que realiza la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario a través de su Dirección General de Desarrollo Local,
Las mesas pretenden constituirse en un espacio de formación, diálogo e intercambio entre los municipios. Una vez finalizado cada encuentro se sistematiza la información intercambiada, se comparte con todos los miembros de las otras regiones y se mantiene un contacto permanente de acompañamiento y apoyo.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.