
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El exfuncionario kirchnerista y el dirigente social protagonizaron un fuerte cruce en las redes.
Política15/07/2020Luego de que la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, criticara duramente a Alberto Fernández por su convocatoria a grandes empresarios para discutir la crisis económica y el escenario pospandemia, el exfuncionario kirchnerista Julio De Vido y el dirigente social Juan Grabois protagonizaron un fuerte cruce en las redes sociales.
"Saludo y coincido absolutamente con la nota de las Madres de Plaza de Mayo, no se puede tapar lo evidente en nombre de la relación de fuerzas", publicó el exministro de Planificación en su cuenta de Twitter, citando la carta que Bonafini le envió al mandatario.
Inmediatamente, Grabois le respondió: "No sé cómo te da la cara. Con varios de esa foto te juntabas a hacer negocios. Por tipos como vos, Macri llegó a Presidente". Y, sin ánimo de que el comentario pase desapercibido, De Vido le retrucó: "Saliste basura, no sé cómo te da la cara a vos, contá los negocios que hacías con la Stanley para cagar a la gente. A mi Macri me metió preso y a vos te garpaba, cagador".
"Mentís. A mi Macri me metió preso por defender vendedores ambulantes. Vos le viniste como anillo al dedo a los gorilas con tu mugre para justificar sus tropelías. En vez de delirar con heroísmos imaginarios y llorar de víctima, deberías pedir perdón a la sociedad", completó el dirigente de la Confederación de Trabajadores de las Economías Populares (CTEP).
En la carta, la titular de Madres de Plaza de Mayo expresó: "Después de mucho discutirlo nos dirigimos a usted con mucho dolor porque nos sentimos agraviadas y heridas en lo más profundo de nuestro corazón al ver que usted sentó en su mesa a todos los que explotan a nuestros trabajadores y trabajadoras, y a los que saquearon el país".
Sin embargo, el Presidente respondió con un tono conciliador a sus cuestionamientos:"Queridas Madres, siempre las escucho y atiendo sus observaciones o reparos. Tengo plena conciencia de lo que ustedes han significado y significan para que seamos mejores como sociedad. Por eso, tengan la plena seguridad de que todas nuestras políticas tienen un objetivo central: construir la Argentina socialmente justa que aún soñamos".
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.