
El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.


El líder piquetero Luis D'Elía se encuentra internado en el Sanatorio Otamendi, ubicado en el barrio porteño de Recoleta, luego de ser confirmado como positivo para Covid-19 en un primer testeo. "Recién empieza esta lucha. Vamos a estar 14 días acá", dijo esta noche el dirigente kirchnerista en comunicación telefónica con Crónica TV.
Argentina15/07/2020
D'Elía, de 63 años, tiene problemas cardíacos, hipertensión y diabetes, por lo que forma parte del grupo de riesgo frente a este virus. Esta noche, se comunicó desde el sanatorio y relató al canal de noticias: "Estoy mal. Estoy preocupado. El domingo a la noche me internaron en el Otamendi, anoche me confirmaron que tengo Covid-19 positivo. Fiebre, dolor de cabeza, fuerte dolor en la espalda, los pulmones, los riñones". Y se encargó de agradecerle a "Dios" de no haber tenido hasta el momento ninguna complicación pulmonar.
A principios de abril, D'Elía fue beneficiado con la prisión domiciliaria, luego de que la jueza Sabrina Namer, del Tribunal Oral Federal 8, concluyera que representaba un riesgo para los demás detenidos del Penal de Ezeiza por haber tenido síntomas compatibles con coronavirus. En aquel momento, el dirigente tuvo 38.5 grados de fiebre y "dolores en todo el cuerpo" y permaneció internado en el sanatorio Anchorena, hasta que fue dado de alta.
Consultado sobre cómo pudo haberse contagiado el virus, al estar cumpliendo la condena en su casa, el líder piquetero arriesgó: "Tengo una pulsera, cumplo religiosamente el hecho de estar en mi casa, pero bueno... hay que salir a hacer mandados, mi mujer va y viene". Y dijo que los miembros de su familia no presentaron síntomas hasta el momento, pero se están haciendo los estudios correspondientes.
El líder de Quebracho, Fernando Esteche, le envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter: "Mucha fuerza @Luis_Delia no puede ni un virus ni la cárcel con toda tu grandeza y compromiso. Mucha fuerza!".
D'Elía fue condenado a tres años y nueve meses de prisión por la toma de la comisaría 24 de La Boca en 2004 en reclamo por el asesinato de un referente social de su agrupación, Martín "Oso" Cisneros. En ese momento, D'Elía era subsecretario de Tierras para el Hábitat Social.
La Nación

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.