
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
Por Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, indicó que la carencia más evidente de la provincia, en materia de obra pública, se encuentra en las rutas y el saneamiento del agua.
Política10/07/2020El ministro sostuvo que las rutas provinciales son una necesidad. “La Ruta 5, que es la que nos permite a los salteños llegar al norte sin atravesar Jujuy, es una demanda importante, no solamente del lado de la producción sino de todos los departamentos que están involucrados en esa ruta”, aseguró.
También señaló que “el saneamiento es muy importante, no solamente en términos de agua sino también en términos de tratamiento de líquidos cloacales”. Indicó que hay “una necesidad imperiosa en la planta de la zona sur de Capital, que se encuentra desbordada porque su dimensión ya ha sido superada” y agregó que lo mismo sucede en Cafayate, Orán, Pichanal y Colonia Santa Rosa.
Para Camacho “en base a la imposibilidad presupuestaria primero vemos cómo le damos el agua y después vemos cómo la tratamos. Y el ‘después vemos cómo la tratamos’ llega siempre tarde”.
Aunque cada municipio tiene su particularidad, “los dos rubros que demandan mayor inversión, junto con el de la provisión de agua potable, son el de las rutas y el de agua y saneamiento”, concluyó
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.