
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.


El vicegoberandor asegura que junto a la Secretaría de Justicia están trabajando en la creación de juzgado contravencionales para la ejecución del DNU polémico, una vez concretado lo dejarán de lado.
Política09/07/2020
Si bien el Decreto de Necesidad y Urgencia 255 ya se ha convertido en la Ley 8191, por no haberse tratado en los 90 días por la Legislatura Provincial, el presidente de la Cámara de Senadores, Antonio Marocco, lo defendió a pesar de las críticas opositoras y del hábeas corpus colectivo presentado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
El DNU (ya ley) establece que será sancionado con arresto de hasta sesenta días o multa de hasta sesenta días, el que injustificadamente desobedezca órdenes legítimas en ejercicio de las funciones de los agentes del orden público y es el jefe de la policía quien tendrá la competencia para resolverlo.
Para soslayar la crítica por inconstitucionalidad de la determinación del gobernador Gustavo Sáenz, Marocco indicó en Aries que el Senado junto al secretario de Justicia, Diego Pérez, está trabajando “para darle forma a juzgados que se van a ocupar de la necesidad del DNU”.
“Vamos a trabajar fuertemente para que los juzgados de contravenciones sean una realidad en la Provincia”, sostuvo el vicegobernador.
Consultado por la ausencia de debate en los 90 días de plazo que tiene la Legislatura para darle tratamiento al DNU, Marocco espetó que “la democracia se resuelve con números, y el número de la Cámara de Diputados ha determinado que no es un tema en discusión, punto”.
El artículo 145 de la Constitución Provincial establece que el Gobernador debe consultarles previamente a los presidentes de ambas cámaras; en tal momento, Marocco asegura haberle dicho que “había que darle lugar hasta tanto se trabaje en la modificación del Código (de contravenciones) y la creación de los juzgados contravencionales, tarea en la que estamos empeñados”.
Sin embargo, el presidente de la Cámara alta aclaró que el DNU “no es violatorio de ningún derecho humano”.
“Creímos conveniente dejar en vigencia el decreto. Hemos hablado con la Corte de Justicia, con el Ministerio Público Fiscal y el secretario de Justicia para la elaboración de una Ley y es lo que estamos haciendo. Dentro de poco van a decir que el Decreto 255 queda sin efecto”, aseguró Antonio Marocco.

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales
La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.

La vicepresidenta Victoria Villarruel agitó la interna oficialista dando "me gusta" a mensajes que la postulan para Presidenta en 2027 y que critican a Milei.

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.

Desde Miami, el Presidente valoró la operación del Tesoro norteamericano que desarmó posiciones por $2,75 billones y anunció una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.