
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
El director del Enacom y dirigente del Frente de Todos, Gonzalo Quilodra, analizó la situación política de la coalición a la que pertenece, que gobierna a nivel nacional pero que en la provincia la decisión soberana los llevó a ser opositores.
Política07/07/2020En diálogo con El Acople, Quilodran afirmó que en Salta son una oposición, constructiva, razonable, y son conscientes que deben discutir y acompañar a las autoridades en este momento difícil.
Reconoció que le preocupa la falta de medidas post pandemia por parte de la Provincia, porque se observa que en otras jurisdicciones ya anunciaron créditos blandos, como en La Pampa y Río Negro, que prestan a tasa cero con su banca, mientras el agente financiero de Salta mira para otro lado.
Agregó que el programa “Mi Lote” anunciado por las autoridades salteñas para que personas puedan acceder a un terreno, dejó más dudas porque desde la gestión provincial anterior no se solucionó la situación habitacional y menos parece que ahora vaya a funcionar, en un contexto donde se denuncian exceso de la fuerza policial.
Mientras tanto, agregó que el Frente de Todos es una fuerza consolidada con representantes en todos los municipios de Salta que tienen como responsabilidad para trabajar con sus equipos técnicos para aportar soluciones y ser una alternativa superadora, en una provincia donde no hay solución para los sectores más vulnerables.
Al respecto, consideró que el PJ de Salta tiene la particularidad de ira a contramano del PJ nacional, al recordar que en la última elección apoyó a Roberto Lavagna y solamente sacaron un punto.
“El peronismo no reside en Zuviría al 938”, sostuvo Quilodran porque los dirigentes han buscado otras expresiones que canalizan esa demanda política y en la actualidad están todos nerviosos.
El dirigente del Frente de Todos, señaló que en la coalición oficialista, el Gobierno provincial comparte con partidos profundamente antikirchnerista, anti peronista, algo que no es un impedimento para trabajar.
“Cuando la situación se tensa ante el escenario nacional hay un silencio que ensordece respecto a discusión política de fondo, de la matriz productiva, política tributaria por los sectores a los que no les ha ido mal”, sostuvo Quilodran.
Aseguro que no ha encontrado anuncio postpandemia interesante a nivel provincial que permita pensar como salimos y crecemos para recuperar la economía.
Finalmente adelantó que el Frente de Todos está trabajando para plantearse como alternativa en 2021y 2023.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.