
El Presidente lanzó críticas al expresidente y al electorado que no acompañó a Juntos por el Cambio en 2019. Afirmó que su gobierno atraviesa una etapa de “renacer político”.
El director del Enacom y dirigente del Frente de Todos, Gonzalo Quilodra, analizó la situación política de la coalición a la que pertenece, que gobierna a nivel nacional pero que en la provincia la decisión soberana los llevó a ser opositores.
Política07/07/2020En diálogo con El Acople, Quilodran afirmó que en Salta son una oposición, constructiva, razonable, y son conscientes que deben discutir y acompañar a las autoridades en este momento difícil.
Reconoció que le preocupa la falta de medidas post pandemia por parte de la Provincia, porque se observa que en otras jurisdicciones ya anunciaron créditos blandos, como en La Pampa y Río Negro, que prestan a tasa cero con su banca, mientras el agente financiero de Salta mira para otro lado.
Agregó que el programa “Mi Lote” anunciado por las autoridades salteñas para que personas puedan acceder a un terreno, dejó más dudas porque desde la gestión provincial anterior no se solucionó la situación habitacional y menos parece que ahora vaya a funcionar, en un contexto donde se denuncian exceso de la fuerza policial.
Mientras tanto, agregó que el Frente de Todos es una fuerza consolidada con representantes en todos los municipios de Salta que tienen como responsabilidad para trabajar con sus equipos técnicos para aportar soluciones y ser una alternativa superadora, en una provincia donde no hay solución para los sectores más vulnerables.
Al respecto, consideró que el PJ de Salta tiene la particularidad de ira a contramano del PJ nacional, al recordar que en la última elección apoyó a Roberto Lavagna y solamente sacaron un punto.
“El peronismo no reside en Zuviría al 938”, sostuvo Quilodran porque los dirigentes han buscado otras expresiones que canalizan esa demanda política y en la actualidad están todos nerviosos.
El dirigente del Frente de Todos, señaló que en la coalición oficialista, el Gobierno provincial comparte con partidos profundamente antikirchnerista, anti peronista, algo que no es un impedimento para trabajar.
“Cuando la situación se tensa ante el escenario nacional hay un silencio que ensordece respecto a discusión política de fondo, de la matriz productiva, política tributaria por los sectores a los que no les ha ido mal”, sostuvo Quilodran.
Aseguro que no ha encontrado anuncio postpandemia interesante a nivel provincial que permita pensar como salimos y crecemos para recuperar la economía.
Finalmente adelantó que el Frente de Todos está trabajando para plantearse como alternativa en 2021y 2023.
El Presidente lanzó críticas al expresidente y al electorado que no acompañó a Juntos por el Cambio en 2019. Afirmó que su gobierno atraviesa una etapa de “renacer político”.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó un multitudinario acto en Tartagal junto a los candidatos de "Primero Los Salteños" de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La candidata afirmó que la falta de respaldo en el Congreso amesetó el crecimiento económico y que las reformas dependen de un sólido bloque parlamentario.
El Presidente anticipó que el próximo domingo a la noche luego de la votación analizará una nueva conformación de gobierno que le permita avanzar con las reformas de segunda generación.
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, respondió con dureza a un posteo de la economista y directora del Banco Ciudad, Delfina Rossi, quien lo cuestionó por su vínculo con el JP Morgan y la recompra de deuda.
La Cámara de Diputados de Salta prevé tratar hoy un proyecto de los legisladores Sofía Sierra y José Gauffín que propone crear un régimen de fomento para la profesionalización de jóvenes, con incentivos a empresas que colaboren en su formación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.