
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
La visita de los pacientes a los consultorios será con turnos previos, siguiendo estrictos parámetros preventivos y sólo hasta horas 20.
Salud07/07/2020En el Boletín Oficial de este martes se publicó una resolución del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia en la que se habilita la atención odontológica de carácter preventivo y para seguimiento de enfermedades crónicas.
Al igual que la mayoría de las actividades que agrupan a personas la vuelta de las consultas será con sistema de turno previo para aquellos pacientes que se encuentran en plan de tratamiento odontológico o quienes lo requieran bajo estas normas en resguardo de la salud bucal en general, en los términos y bajo las condiciones referenciadas y contenidas en las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación.
La atención al público de las actividades incorporadas no podrá exceder el horario las 20:00. Asimismo, se deberán establecer horarios rotativos del personal para garantizar su cuidado.
Las actividades se desarrollarán de acuerdo a los protocolos sanitarios que rigen en la jurisdicción provincial, y en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad que establece la Provincia. En particular en lo referente al distanciamiento social, por lo que se deberá limitar la cantidad de público y empleados que concurren a los establecimientos.
Las excepciones que se otorgan podrán ser dejadas sin efecto cuando a criterio de las autoridades sanitarias de la Provincia así resultara necesario, lo que será oportunamente comunicado.
La resolución entra en vigencia este martes, con la publicación en el Boletín Oficial.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.