
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
La visita de los pacientes a los consultorios será con turnos previos, siguiendo estrictos parámetros preventivos y sólo hasta horas 20.
Salud07/07/2020En el Boletín Oficial de este martes se publicó una resolución del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia en la que se habilita la atención odontológica de carácter preventivo y para seguimiento de enfermedades crónicas.
Al igual que la mayoría de las actividades que agrupan a personas la vuelta de las consultas será con sistema de turno previo para aquellos pacientes que se encuentran en plan de tratamiento odontológico o quienes lo requieran bajo estas normas en resguardo de la salud bucal en general, en los términos y bajo las condiciones referenciadas y contenidas en las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación.
La atención al público de las actividades incorporadas no podrá exceder el horario las 20:00. Asimismo, se deberán establecer horarios rotativos del personal para garantizar su cuidado.
Las actividades se desarrollarán de acuerdo a los protocolos sanitarios que rigen en la jurisdicción provincial, y en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad que establece la Provincia. En particular en lo referente al distanciamiento social, por lo que se deberá limitar la cantidad de público y empleados que concurren a los establecimientos.
Las excepciones que se otorgan podrán ser dejadas sin efecto cuando a criterio de las autoridades sanitarias de la Provincia así resultara necesario, lo que será oportunamente comunicado.
La resolución entra en vigencia este martes, con la publicación en el Boletín Oficial.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.
En la última semana se notificaron 494 positivos. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".