Pagan justos por pecadores

Por Mario Ernesto Peña

Opinión06/07/2020

peña

Si alguien abusa del “Gre-Gre”, cuando tiene que decir Gregorio, ya anticipa que lo que viene no es bueno.  Les ocurrió a los funcionarios provinciales que el sábado pasado tuvieron que anunciar un retroceso en la flexibilización de la cuarentena. Dieron muchas vueltas para informar la novedad y se escudaron en el empeoramiento de la situación en la región.  Es que estaban advertidos que si no se extreman los controles, se perderán logros alcanzados ante la pandemia.

Desde hace varios días venimos señalando los excesos cometidos por algunos que no respetan los protocolos vigentes. El último ejemplo es la feria de Vaqueros que, ante la prohibición del municipio para su funcionamiento, se trasladó el ejido de la capital y se instaló el sábado en el área del Quirquincho. Quienes asistieron señalaron que era una “romería” en alusión a quien había extendido la autorización.

Veníamos hablando de la situación que se daba en un restaurant y una cervecería que se estaban excediendo en las exigencias para su funcionamiento en este tiempo de pandemia. Particularmente proponía, a favor de los que hacen las cosas bien que clausuren a los infractores. Mis palabras cayeron en saco roto.

Se informó que desde el Ejecutivo Municipal se hicieron 204 infracciones en Capital. Se trata de 204 boliches que incumplían las normas sanitarias vigentes pero en lugar de cerrarlos, les labraron un acta de infracción. Pero a raíz de estas situaciones, quienes cuidaban la oportunidad de trabajar con reglas de juego claras, deberán soportar la pérdida de cuatro horas de trabajo. Se anunció que los locales gastronómicos y bares deberán cerrar a las 20:00. Si la Municipalidad hubiese sancionado con severidad los excesos cometidos por dos boliches, no había perjuicios. Entonces, ¿dónde está la responsabilidad? En la Municipalidad, así de sencillo. 

Ahora deben pagar los buenos por los malos. Y no estoy hablando del control de conductas sociales, que es  mucho más complicado; es un problema de conciencia mucho más grave. 

Con lo que no se hizo, se volvió todo atrás y todos aquellos que habían hecho inversiones para poner en condiciones sanitarias sus establecimientos, deben compartir las sanciones por aquellos 204 infractores y por los que no hicieron las inversiones y se portaron mal. Entonces los que se portaron bien tienen que joderse y deben cerrar a las 20.

Ahora vamos para atrás, todos. ¿Pero todos somos culpables? No. Esto es como los impuestos; los que pagamos, cada vez tenemos que pagar más, y los que no pagan, son cada vez más. Desde marzo, 6200 personas regresaron a la Provincia y buena parte de ellas fueron a parar a hoteles pagos. ¿Quién paga esos hoteles?  Nosotros, porque son recursos públicos. El presupuesto provincial se nutre de los impuestos. ¿Quién los paga? Por ejemplo, el turismo, que significa ingresos. ¿Qué estamos cuidando cuando abogamos a su favor? Ingresos.

Todos los que hicieron grandes inversiones no pueden tener una evolución normal. ¿Quién no lo permite? Los que hacen una vida informal, los  que no cumplen con ninguna norma, aun en emergencia sanitaria. ¿Porque nos pasa eso? Por la inconducta, de los mismos que nos gobiernan. ¿Por qué? Porque no controlan. ¿Qué no controlan?. Lo que ellos mismo disponen.

No es justo realmente. Estamos pagando justos por pecadores.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail