
Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad
Judiciales19/08/2025La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, detalló que el 22 de enero se radicó una denuncia contra el exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, por omitir información y documentación al organismo controlador sobre su gestión al frente del municipio.
Judiciales06/07/2020Por Aries, Ferraris explicó que en todos los escenarios estuvo presente la Auditoría, y Campo Quijano no fue la excepción ya que seis meses antes que finalice la gestión comenzaron a trabajar sobre ese municipio.
Sin embargo, los trabajos sobre la de Manuel Cornejo tuvieron cumplimientos parciales, porque se omitió información y documentación a los auditores.
Esta situación fue planteada ante el Colegio de Auditores y se resolvió radicar una denuncia por el caso, algo que se concretó el 22 de enero en el Ministerio Público Fiscal.
En este contexto, adelantó que el organismo controlador a su cargo ya tiene elaborado un informe preliminar sobre la situación del municipio de Campo Quijano.
Al respecto, sostuvo que señalaron una incompatibilidad en la contratación de una empresa que estaba a nombre de la madre del exintendente Manuel Cornejo, y se ha objetado una donación a una entidad que figura como inexistente en los registros de Personas Jurídicas.
Por último, Ferraris aseguró que el actual intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni quería información rápida e inmediata, y por esta razón se le comendó que concrete una auditoría privada porque la Auditoría General de la Provincia estaba abocada a los 60 municipios y no podía solamente focalizarse en un municipio nada más.
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.