Diego Pérez se comprometió a acercar el servicio de Justicia a los salteños

En reunión de interbloque, el Secretario de Justicia de la Provincia, Diego Pérez, presentó en el Senado los ejes de su gestión y propuso al cuerpo articular el trabajo para garantizar un mayor acceso de la población al servicio de justicia. Aseguró que trabaja de manera coordinada con el Poder Judicial y el Ministerio Público.

Política02/07/2020

Secretario-de-Justicia-Julio-4

Pérez, quien asumió hace dos semanas, concurrió con su equipo de trabajo y detalló las áreas en las que trabaja la secretaría, entre las que se destacan el sistema de mediación, asesoramiento jurídico gratuito, asistencia a las víctimas de delitos graves y asistencia a refugiados, que fueron detalladas por su equipo de trabajo.

“Trabajamos para acercar el servicio de justicia a cada uno de los salteños, coordinando relaciones con el Poder Judicial y el Ministerio Público y queremos acercar la gestión al trabajo que realizan los senadores en territorio”, expresó Pérez.

A su turno, el Director del Programa de Asesoramiento Jurídico Gratuito, Pablo Blanco,  dijo que el organismo tiene como tarea llegar a la gente para que conozca sus derechos y brindarle contención a través del asesoramiento.

Por su parte, el Director del Programa de Asistencia a Víctimas de Delitos Graves, Rafael Benegas, se refirió a la labor articulada que llevan adelante, que va desde la asistencia jurídica a víctimas de delitos graves y su familia, la constitución del organismo como querellante en las causas y la coordinación con otros estamentos estatales para la asistencia psicológica y en ocasiones, económica, de quienes pasan por situaciones graves como hijos desprotegidos por causas de femicidios, entre otras circunstancias.

De la reunión, participaron los senadores Jorge Pablo Soto, Mashur Lapad, Silvina Abilés, Dani Nolasco, Alfredo Sanguino, Juan Cruz Curá, José Ibarra, Carlos Rosso, Sergio Ramos, Héctor Nolasco, Javier Mónico, Carlos Ampuero, Sergio Saldaño, Guillermo Durand Cornejo, Esteban D’Andrea y Walter Abán.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail