
El país ahora concentra sus esfuerzos en el desarrollo de su primer submarino de propulsión nuclear, el "Álvaro Alberto", que busca estar operativo para el año 2033.


Después de resistirse largo tiempo a usar barbijo en público por el coronavirus, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que el tapabocas lo hace parecer a “ El Llanero Solitario ”, que eso le gusta y que no tendría problema en mostrase con uno.
El Mundo02/07/2020
"Apoyo los tapaboca y creo que son buenos. La gente me ha visto usar uno", dijo Trump anoche en una entrevista con el canal Fox Business.
Sus comentarios llegaron luego de que legisladores de su Partido Republicano le pidieran que usara barbijo en público para dar el ejemplo y terminar con la politización del tapabocas, cuya utilización o no es vista como una señal de que se está en contra o a favor del presidente.
“Si estuviera en una situación de aglomeración, definitivamente lo haría", aseguró Trump al ser consultado si usaría un barbijo en público.
A principios de abril, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomendó que la gente use tapabocas en lugares públicos o en aquellos donde sea difícil guardar la distancia social.
Donal Trump inmediatamente desautorizó la sugerencia al decir de forma abierta que no lo usaría, insinuando que no sería apropiado que el presidente se cubra el rostro cuando recibe a otros jefes de Estado.
Pero anoche cambió de libreto y comentó: "Me puse un barbijo. Y como que me gustó cómo me veía. Bien. Era un barbijo negro oscuro y pensé que me veía bien. Me veía como ‘El Llanero Solitario ’", agregó el Presidente de Estados Unidos, en referencia a la famosa serie de televisión protagonizada por un vaquero texano que usa un antifaz negro.
“No tengo ningún problema con ello y, si a la gente le parece, entonces deberían hacerlo", agregó el mandatario republicano sobre el uso del barbijo.
Solo se ha visto una imagen de Trump usando barbijo: fue durante una visita privada a una fábrica de Ford en Michigan en mayo, cuando no estaba acompañado por periodistas. Luego dijo que había usado barbijo en una "zona de atrás" porque no quería darle a la prensa el gusto de verlo con uno puesto.
En los últimos días, muchos republicanos y miembros del equipo especial de la Casa Blanca para el coronavirus han urgido a la gente a usar tapabocas debido a un fuerte aumento de los casos de la enfermedad en todo el país, el más golpeado por la pandemia. En ese marco, Donald Trump volvió a caracterizar al coronavirus como una molestia que espera que alguna vez termine: “Creo que vamos a estar muy bien con el coronavirus. Creo que, en algún punto, va como a desaparecer, espero", dijo el presidente de Estados Unidos.
Minutouno

El país ahora concentra sus esfuerzos en el desarrollo de su primer submarino de propulsión nuclear, el "Álvaro Alberto", que busca estar operativo para el año 2033.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Brasil formalizó cargos contra el diputado federal Eduardo Bolsonaro por presuntamente obstaculizar la causa judicial por intento de golpe de Estado que implicó la condena de su padre.

El presidente Rodrigo Paz defendió la eliminación del Impuesto a las Grandes Fortunas, alegando que el tributo provocó un "aislamiento económico".

La junta militar que tomó el control de Guinea-Bissau tras el golpe de Estado del miércoles ordenó a las empresas de telecomunicaciones la suspensión temporal del acceso a plataformas.
La dictadura de Maduro revocó las concesiones tras el plazo de 48 horas dado para retomar operaciones. Las empresas no reanudaron los itinerarios tras alertas de seguridad emitidas por EE.UU.

El devastador incendio que arrasó el complejo residencial Wang Fuk Court en Tai Po, Hong Kong, se ha convertido en la peor catástrofe urbana en tres décadas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.