
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una declaración en la que se pide al Gobierno nacional la reactivación inmediata de las obras de acondicionamiento de los ramales C12 y C18 del Ferrocarril General Belgrano en el territorio provincial. El autor del proyecto cuestionó que el Consejo Económico y Social no se haya pronunciado al respecto.
Política01/07/2020El concejal José Gauffín, autor de la iniciativa, indicó que sorprendió la paralización de las obras ferroviarias y lamentó que esa decisión de Nación haya dejado sin sustento a setecientos trabajadores y sus familias.
Además, el edil señaló que en el Plan Estratégico Salta 2030, se establece claramente la importancia del Ferrocarril Belgrano como parte fundamental del Plan de Movilidad provincial. En tal sentido, dijo que “hay silencios que llaman la atención” en referencia al Consejo Económico y Social.
“Una formación de cien trenes puede llevar seis mil toneladas de granos de nuestra zona cerealera al Puerto de Barranqueras, lo que en camiones es un equivalente de 214 camiones, la producción media de Salta son tres millones de toneladas, imagínense la cantidad de camiones que necesitamos para llegar a los puertos”, dijo el concejal.
En tal sentido, Gauffin destacó que los siete diputados nacionales por Salta, sin importar su signo partidario, hayan presentado un proyecto de declaración en el Congreso nacional para que el Gobierno revea esta medida.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.