
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El presidente del Directorio de SAETA, Claudio Mohr, aseguró que hay una decisión política de no incrementar el valor del boleto a los usuarios y se está trabajando en una renovación del convenio con Nación para mantener los subsidios.
Salta30/06/2020En diálogo con El Acople, Mohr explicó que el acuerdo con Nación caducó en abril y sin embargo hay una decisión de no incrementar el precio del boleto, mientras se espera una renovación para continuar con los subsidios nacionales.
Detalló que al inicio de la cuarenta en Salta funcionaba solo el 25% de la flota del transporte público, y en la actualidad es aproximadamente el 70%, dependiendo siempre el día y la hora.
Agregó que en los primeros días el recorrido estaba reducido al 25%, mientras en la actualidad promedia el 60% de los kilómetros, ya que aumento la demanda que ronda los 150 mil viajes.
Explicó que la caída de la recaudación en estos momentos es de un 35%, pero es un número dentro de todo mejor que en otro mes que fue directamente cero, y fue cambiando a medida que se habilitaron diferentes actividades.
Mohr aseguró que este mes la Provincia destino 200 millones de pesos para el servicio de transporte, mientras en un mes normal destina solo 50 millones, que después se descuentan a los corredores, por lo que no se trata de un déficit sino de aportes para le funcionamiento del sistema.
Ejemplificó la asimetría que existe en materia de subsidios nacionales, citando que un coche del Área Metropolitana de Buenos Aires recibe 7 veces más en término de recursos que un coche en Salta.
Destacó que en este contexto se tome la decisión política de mantener un sistema de calidad priorizando la salud y no incrementar el valor del boleto a los usuarios.
Mientras tanto, redujeron demanda y kilómetros a pagar, porque sostiene que el pensamiento no es económico sino que se busca cumplir el rol de un servicio esencial, de manera eficiente y con calidad.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.