El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Para Escudero, el relajamiento local y la situación en la periferia propiciaron la marcha atrás
La Senadora nacional (MC) consideró que la vuelta de algunas restricciones está relacionada con el relajamiento de las medidas sanitarias por parte de la población, así como con la situación en Jujuy y en la frontera con Bolivia. No obstante, nuevamente se mostró crítica con el DNU que otorga la suma del poder público a la Policía; “es inconstitucional”, aseguró.
Política29/06/2020
Por Aries, Sonia Escudero, senadora nacional mandato cumplido, analizó la situación local a partir del anuncio del gobernador Sáenz sobre la vuelta de algunas restricciones, principalmente, se explicó, para disminuir la circulación de personas en el micro centro de la ciudad.
En este sentido, en primera instancia, la ex legisladora nacional dijo reconocer el esfuerzo del Gobernador para mantener a Salta sin la presencia del virus; “se está trabajando muy bien desde ese punto de vista”, consideró.
Sin embargo, advirtió que fue notorio el relajamiento de los ciudadanos en las calles en cuanto a las medidas sanitarias y, si a esto se suma la actual situación de Jujuy y los inconvenientes en la frontera con Bolivia, indicó, el gobierno tuvo que extremar los recaudos a modo de respuesta.
“Nunca se dijo que había que relajarse; hoy paso por la Urquiza cerca del Mercado y no se ve distanciamiento, creo por eso creo salieron estas medidas”, reflexionó Escudero y completó: “Es incomodo, pero hay que comprender y apoyar”.
En tanto, ponderó el uso del barbijo y el distanciamiento social. En el caso del primero, explicó, en un primer momento la Organización Mundial de la Salud no lo aconsejaba, pero esto estaba relacionado con la preservación de estos elementos para ser utilizado por el personal de Salud.
“Después se comenzó con el tapabocas casero y vemos que funciona, está reconocido por expertos y lo mismo sucede con el distanciamiento social”, sostuvo la ex Senadora y auguró que ambos puntos, mientras no exista una vacuna contra el virus, deberán ser respetados y adoptados como un comportamiento cotidiano.
No obstante, Escudero reiteró su pedido al gobernador Sáenz de corregir el Decreto 255, “esa norma que le da la suma del poder público a la policía”, definió y aseguró que su carácter es inconstitucional.
Es de suma importancia que el DNU sea debatido por la Legislatura ya que – aseguró – está generando denuncias sobre excesos policiales a diario; “el Decreto causa más daño que beneficios”, disparó y apuntó también contra los legisladores que, a su entender, “optaron por mirar para otro lado” al no tratarlo.
“El propio Gobernador debería corregirlo. En Salta tenemos una excelente Ley de Contravenciones y eso es lo que hay aplicar, y en el caso de que el comportamiento sea más grave, existe el Código Penal”, describió Escudero y sentenció: “La legislación existe y no era necesario el DNU”.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
Política07/11/2025En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Política07/11/2025Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
Política07/11/2025El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.



