
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
La Senadora nacional (MC) consideró que la vuelta de algunas restricciones está relacionada con el relajamiento de las medidas sanitarias por parte de la población, así como con la situación en Jujuy y en la frontera con Bolivia. No obstante, nuevamente se mostró crítica con el DNU que otorga la suma del poder público a la Policía; “es inconstitucional”, aseguró.
Política29/06/2020Por Aries, Sonia Escudero, senadora nacional mandato cumplido, analizó la situación local a partir del anuncio del gobernador Sáenz sobre la vuelta de algunas restricciones, principalmente, se explicó, para disminuir la circulación de personas en el micro centro de la ciudad.
En este sentido, en primera instancia, la ex legisladora nacional dijo reconocer el esfuerzo del Gobernador para mantener a Salta sin la presencia del virus; “se está trabajando muy bien desde ese punto de vista”, consideró.
Sin embargo, advirtió que fue notorio el relajamiento de los ciudadanos en las calles en cuanto a las medidas sanitarias y, si a esto se suma la actual situación de Jujuy y los inconvenientes en la frontera con Bolivia, indicó, el gobierno tuvo que extremar los recaudos a modo de respuesta.
“Nunca se dijo que había que relajarse; hoy paso por la Urquiza cerca del Mercado y no se ve distanciamiento, creo por eso creo salieron estas medidas”, reflexionó Escudero y completó: “Es incomodo, pero hay que comprender y apoyar”.
En tanto, ponderó el uso del barbijo y el distanciamiento social. En el caso del primero, explicó, en un primer momento la Organización Mundial de la Salud no lo aconsejaba, pero esto estaba relacionado con la preservación de estos elementos para ser utilizado por el personal de Salud.
“Después se comenzó con el tapabocas casero y vemos que funciona, está reconocido por expertos y lo mismo sucede con el distanciamiento social”, sostuvo la ex Senadora y auguró que ambos puntos, mientras no exista una vacuna contra el virus, deberán ser respetados y adoptados como un comportamiento cotidiano.
No obstante, Escudero reiteró su pedido al gobernador Sáenz de corregir el Decreto 255, “esa norma que le da la suma del poder público a la policía”, definió y aseguró que su carácter es inconstitucional.
Es de suma importancia que el DNU sea debatido por la Legislatura ya que – aseguró – está generando denuncias sobre excesos policiales a diario; “el Decreto causa más daño que beneficios”, disparó y apuntó también contra los legisladores que, a su entender, “optaron por mirar para otro lado” al no tratarlo.
“El propio Gobernador debería corregirlo. En Salta tenemos una excelente Ley de Contravenciones y eso es lo que hay aplicar, y en el caso de que el comportamiento sea más grave, existe el Código Penal”, describió Escudero y sentenció: “La legislación existe y no era necesario el DNU”.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.