
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.


La Senadora nacional (MC) consideró que la vuelta de algunas restricciones está relacionada con el relajamiento de las medidas sanitarias por parte de la población, así como con la situación en Jujuy y en la frontera con Bolivia. No obstante, nuevamente se mostró crítica con el DNU que otorga la suma del poder público a la Policía; “es inconstitucional”, aseguró.
Política29/06/2020
Por Aries, Sonia Escudero, senadora nacional mandato cumplido, analizó la situación local a partir del anuncio del gobernador Sáenz sobre la vuelta de algunas restricciones, principalmente, se explicó, para disminuir la circulación de personas en el micro centro de la ciudad.
En este sentido, en primera instancia, la ex legisladora nacional dijo reconocer el esfuerzo del Gobernador para mantener a Salta sin la presencia del virus; “se está trabajando muy bien desde ese punto de vista”, consideró.
Sin embargo, advirtió que fue notorio el relajamiento de los ciudadanos en las calles en cuanto a las medidas sanitarias y, si a esto se suma la actual situación de Jujuy y los inconvenientes en la frontera con Bolivia, indicó, el gobierno tuvo que extremar los recaudos a modo de respuesta.
“Nunca se dijo que había que relajarse; hoy paso por la Urquiza cerca del Mercado y no se ve distanciamiento, creo por eso creo salieron estas medidas”, reflexionó Escudero y completó: “Es incomodo, pero hay que comprender y apoyar”.
En tanto, ponderó el uso del barbijo y el distanciamiento social. En el caso del primero, explicó, en un primer momento la Organización Mundial de la Salud no lo aconsejaba, pero esto estaba relacionado con la preservación de estos elementos para ser utilizado por el personal de Salud.
“Después se comenzó con el tapabocas casero y vemos que funciona, está reconocido por expertos y lo mismo sucede con el distanciamiento social”, sostuvo la ex Senadora y auguró que ambos puntos, mientras no exista una vacuna contra el virus, deberán ser respetados y adoptados como un comportamiento cotidiano.
No obstante, Escudero reiteró su pedido al gobernador Sáenz de corregir el Decreto 255, “esa norma que le da la suma del poder público a la policía”, definió y aseguró que su carácter es inconstitucional.
Es de suma importancia que el DNU sea debatido por la Legislatura ya que – aseguró – está generando denuncias sobre excesos policiales a diario; “el Decreto causa más daño que beneficios”, disparó y apuntó también contra los legisladores que, a su entender, “optaron por mirar para otro lado” al no tratarlo.
“El propio Gobernador debería corregirlo. En Salta tenemos una excelente Ley de Contravenciones y eso es lo que hay aplicar, y en el caso de que el comportamiento sea más grave, existe el Código Penal”, describió Escudero y sentenció: “La legislación existe y no era necesario el DNU”.

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El encuentro decisivo del vigente campeonato se jugará el 13 de diciembre en el imponente estadio de Santiago del Estero. Por su parte, la final entre Platense (ganador del Apertura) y el vencedor del Torneo Clausura se disputará el 20 de diciembre en el estadio bonaerense.