
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que se necesitan más de 30.000 millones de dólares para vacunas, tests y tratamientos
El Mundo26/06/2020La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que millones de personas podrían morir si la pandemia de coronavirus registra una segunda ola de infecciones . El organismo internacional agregó que el brote mortal se ha desarrollado hasta ahora como lo habían anticipado sus funcionarios.
"La comparación es con la gripe española, que se comportó exactamente como la Covid-19: disminuyó en el verano y se reanudó ferozmente en septiembre y octubre , provocando 50 millones de muertes durante la segunda ola", dijo Ranieri Guerra, subdirector general de la OMS para Iniciativas Estratégicas.
Por otra parte, el organismo advirtió este viernes que se necesitan más de 30.000 millones de dólares para hacer tests, crear vacunas y aplicar tratamientos contra la Covid-19 , en vísperas de una conferencia de donantes.
La OMS y sus socios anunciaron a finales de abril una iniciativa para acelerar el desarrollo, la producción y el acceso equitativo a esos tratamientos y vacunas contra el coronavirus (ACT Accelerator), y para sufragarla se necesitan "31.300 millones de dólares en los próximos 12 meses" , indicó en un comunicado.
Hasta el momento los donantes han prometido 3400 millones de dólares . "Se necesitan por lo tanto 27.900 millones de dólares suplementarios, de los cuales 13.700 millones para necesidades inmediatas", precisó la OMS.
"Es una inversión que vale la pena. Si no nos movilizamos ahora, los costes humanos y las repercusiones económicas se agravarán", declaró Ngozi Okonjo-Iweala, responsable del proyecto ACT, en rueda de prensa.
"Esas cifras pueden parecer importantes, pero no lo son cuando se piensa en la alternativa. Si nos gastamos miles de millones ahora, podremos evitar gastarnos billones más adelante. Hay que actuar ahora, juntos", añadió.
Con esos fondos la OMS cree que se podrían fabricar y distribuir 500 millones de pruebas y 245 millones en tratamientos en los países de bajos ingresos e ingresos medios de aquí a mediados de 2021, y 2000 millones de dosis de vacunas de aquí a finales de 2021.
La Nación
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.