
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que se necesitan más de 30.000 millones de dólares para vacunas, tests y tratamientos
El Mundo26/06/2020La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que millones de personas podrían morir si la pandemia de coronavirus registra una segunda ola de infecciones . El organismo internacional agregó que el brote mortal se ha desarrollado hasta ahora como lo habían anticipado sus funcionarios.
"La comparación es con la gripe española, que se comportó exactamente como la Covid-19: disminuyó en el verano y se reanudó ferozmente en septiembre y octubre , provocando 50 millones de muertes durante la segunda ola", dijo Ranieri Guerra, subdirector general de la OMS para Iniciativas Estratégicas.
Por otra parte, el organismo advirtió este viernes que se necesitan más de 30.000 millones de dólares para hacer tests, crear vacunas y aplicar tratamientos contra la Covid-19 , en vísperas de una conferencia de donantes.
La OMS y sus socios anunciaron a finales de abril una iniciativa para acelerar el desarrollo, la producción y el acceso equitativo a esos tratamientos y vacunas contra el coronavirus (ACT Accelerator), y para sufragarla se necesitan "31.300 millones de dólares en los próximos 12 meses" , indicó en un comunicado.
Hasta el momento los donantes han prometido 3400 millones de dólares . "Se necesitan por lo tanto 27.900 millones de dólares suplementarios, de los cuales 13.700 millones para necesidades inmediatas", precisó la OMS.
"Es una inversión que vale la pena. Si no nos movilizamos ahora, los costes humanos y las repercusiones económicas se agravarán", declaró Ngozi Okonjo-Iweala, responsable del proyecto ACT, en rueda de prensa.
"Esas cifras pueden parecer importantes, pero no lo son cuando se piensa en la alternativa. Si nos gastamos miles de millones ahora, podremos evitar gastarnos billones más adelante. Hay que actuar ahora, juntos", añadió.
Con esos fondos la OMS cree que se podrían fabricar y distribuir 500 millones de pruebas y 245 millones en tratamientos en los países de bajos ingresos e ingresos medios de aquí a mediados de 2021, y 2000 millones de dosis de vacunas de aquí a finales de 2021.
La Nación
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.