
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Después del malestar que generó una resolución del Ministerio de Educación, gremios y autoridades se reunieron y acordaron cambios en fechas y protocolos para la vuelta de actividades en las escuelas.
Educación26/06/2020En diálogo con El Acople, Eloy Vidal Alcalá explicó que la resolución 140 que había emitido la cartera Educativa no reflejaba puntos dialogados con los gremios docentes, y finalmente se dio marcha atrás y se aclararon objeciones.
Al respecto, Alcalá explicó que el malestar se generó sobre todo por puntos como el pedido de una declaración jurada donde el docente tenía que declarar que no tenía Covid 19 y otra en la que se responsabilizada a directivos de lo que pase en la apertura de las escuelas.
Por esta razón, se corrigieron estas cuestiones, también se acordó cambios respecto a la cobertura de ART; avanzaron en el uso de transporte público para que docentes, administrativos y alumnos puedan usarlo; y fijaron que aquellas escuelas que no cuentan con condiciones de bioseguridad, no abrirán hasta que se den soluciones a estas demandas.
Al mismo tiempo, establecieron que si había cambios en la situación epidemiológica de la provincia que implicarán volver a una fase anterior de la cuarentena, las escuelas se cerrarían.
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.