
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Inspectores del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable evaluaron la capacidad de respuesta de las empresas, ante un eventual aumento de residuos patogénicos.
Salud23/06/2020En el marco de las medidas tomadas por el Gobierno Provincial en relación al COVID 19, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, efectuó inspecciones a las empresas habilitadas en la provincia de Salta para realizar el tratamiento de residuos patogénicos.
Las empresas inspeccionadas realizan el tratamiento mediante inertización por autoclave de los residuos clínicos generados en hospitales públicos, centros de salud, clínicas, sanatorios, laboratorios bioquímicos y enfermerías, entre otros, cubriendo el territorio provincial.
El equipo de inspectores verificó las instalaciones, los procesos efectuados a los residuos patogénicos, el control que se realiza para el correcto funcionamiento de las autoclaves y su capacidad operativa.
El foco estuvo puesto sobre las capacidades del equipamiento y la respuesta ofrecida ante un eventual aumento de residuos en virtud de la pandemia. Estas medidas pueden incluir la ampliación de turnos de trabajo y la incorporación de horno pirolítico para el tratamiento de barbijos y ropa contaminada.Ambiente realiza inspecciones a empresas habilitadas para el tratamiento de residuos patógenos.
De acuerdo a los documentos emitidos por el Ministerio de Salud de la Nación, los residuos contaminados con COVID 19 no requieren tratamiento especial distinto del tratamiento aplicado a los residuos biopatogénicos.
La dificultad en cambio, puede manifestarse en el volumen de generación que pudiera incrementarse considerablemente, en caso de un eventual brote de la pandemia en la provincia de Salta. Es por ello que las inspecciones se centraron en la capacidad operativa de las plantas.
La inspección fue realizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través del programa Registros Ambientales, el cual tiene a su cargo el Registro de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Peligrosos de la Provincia.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.