
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.


Inspectores del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable evaluaron la capacidad de respuesta de las empresas, ante un eventual aumento de residuos patogénicos.
Salud23/06/2020
En el marco de las medidas tomadas por el Gobierno Provincial en relación al COVID 19, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, efectuó inspecciones a las empresas habilitadas en la provincia de Salta para realizar el tratamiento de residuos patogénicos.
Las empresas inspeccionadas realizan el tratamiento mediante inertización por autoclave de los residuos clínicos generados en hospitales públicos, centros de salud, clínicas, sanatorios, laboratorios bioquímicos y enfermerías, entre otros, cubriendo el territorio provincial.
El equipo de inspectores verificó las instalaciones, los procesos efectuados a los residuos patogénicos, el control que se realiza para el correcto funcionamiento de las autoclaves y su capacidad operativa.
El foco estuvo puesto sobre las capacidades del equipamiento y la respuesta ofrecida ante un eventual aumento de residuos en virtud de la pandemia. Estas medidas pueden incluir la ampliación de turnos de trabajo y la incorporación de horno pirolítico para el tratamiento de barbijos y ropa contaminada.Ambiente realiza inspecciones a empresas habilitadas para el tratamiento de residuos patógenos.
De acuerdo a los documentos emitidos por el Ministerio de Salud de la Nación, los residuos contaminados con COVID 19 no requieren tratamiento especial distinto del tratamiento aplicado a los residuos biopatogénicos.
La dificultad en cambio, puede manifestarse en el volumen de generación que pudiera incrementarse considerablemente, en caso de un eventual brote de la pandemia en la provincia de Salta. Es por ello que las inspecciones se centraron en la capacidad operativa de las plantas.
La inspección fue realizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través del programa Registros Ambientales, el cual tiene a su cargo el Registro de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Peligrosos de la Provincia.

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.