
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
La ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, realizó un balance sobre el trabajo que se realiza en la provincia en el marco de la pandémica de Covid 19.
Salud17/06/2020Por Aries, Medrano aseguró que la vuelta a fase 1 en algunas ciudades de Jujuy, lleva a que Salta plantee otro tipo de protocolo respecto de las personas que ingresen desde la vecina provincia o vayan hacia allá.
La funcionaria destacó los estrictos controles en territorio salteño permitieron detectar los últimos casos positivos de Covid 19, lo que calificó como “una gran tarea” que no es fácil y se realiza en conjunto entre personal de salud, Gobierno y salteños en general.
La funcionaria aclaró que en situaciones como Jujuy la vuelta a la fase 1 no se determina en función de la cantidad sino del tipo de casos porque “tienen una personas que no saben de dónde se ha contagiado”.
Medrano sostuvo que Salta se mantiene con casos importados, asintomáticos y detectados antes de salir a la vida bajo la nueva normalidad, como uno de los últimos que se detectó en Mosconi y ante el cual las autoridades municipales resolvieron vovler a la fase 1.
Para la Ministra, no es necesario volver a una extrema fase 1 que lleva a medidas bastante estrictas y agregó que la gente de toda la provincia tiene que saber que debemos seguir cuidandonos porque queda camino por transcurrir en la pandemia.
Por otra parte, adelantó que en Orán se realizarán testeos que permiten conocer si una persona tuvo alguna vez el virus, luego que se detectar un caso importado y que terminó contagiando a otras personas con las que tuvo contacto estrecho.
Respecto a la habilitación de otros deportes, Medrano pidió seguir siendo prudentes y cautos porque se observa que nadie cumple con la norma establecida en un futbol 5, por lo que hay que ser extremadamente prudentes.
Agregó que la situación epidemiológica de Jujuy, nos pone a nosotros con una guardia un poquito más elevada, por lo que nos encontramos prudentes en la liberación de nuevas actividades.
“Nadie quiere volver para atrás, pero si las personas no son responsables y la situación epidemiológica cambia, se tomarán otras medidas”, finalizó la Ministra de Salud Pública de Salta.
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
El nuevo director se refirió al impacto de la crisis económica sobre el sistema sanitario y la sobrecarga que afronta el servicio de emergencias.
Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.
Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.