
Fallo histórico en Jujuy: la Justicia reconoció a los animales como sujetos de derecho
Tras un conflicto por el cuidado del perro comunitario Cafrune, se definió que los animales no son objetos de propiedad.
El presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Javier Cerusico, lamentó la desorganización total que se observa en las provincias en cuanto a los controles que se establecen por la pandemia y que altera los costos del transporte.
Sociedad17/06/2020En diálogo con Pasaron Cosas, Cerusico señaló que cada jurisdicción aplica un protocolo o directivas diferentes que alteran los recorridos del transporte, generando costos que solo los absorbe el transportista y nadie más.
Detalló que hubo casos por ejemplo un camionero que venía hacía Salta, desde Catamarca lo obligaron a dar la vuelta por Santiago del Estero; otro caso fue un chofer que recorrió gran parte del país, pero de San Juan a Tucumán no pudo circular.
En este sentido, Cerusico advirtió que el costo de la primera vez se lo absorbe pero el de la segunda vez ya impacta en la tarifa y lo terminamos pagando todos porque va al costo del consumidor.
Por esta razón, consideró necesario tener una guía nacional para que todos sigan una misma línea, porque en el afán de querer cuidarnos a todos hay una desorganización total.
En el contexto de la pandemia de Covid 19, la exportación ha caído muchísimo, pero los argentinos estamos siendo poco competitivos a nivel internacional por un tipo de cambio que ha quedado muy abajo.
Para Cerusico “nuevamente estamos yendo para atrás con los mercados”, y han subido tanto los productos en relación al dólar, que a muchos grandes exportadores les conviene vender en el mercado interno y no exportar.
Tras un conflicto por el cuidado del perro comunitario Cafrune, se definió que los animales no son objetos de propiedad.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
La dolorosa noticia fue comunicada este miércoles por la cuenta oficial de Instagram de la emisora. Sus compañeros y amigos plasmaron palabras de cariño y angustia en las redes.
Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.
Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. En este marco, la fachada del edificio histórico se teñirá de esos colores a las 19 hs como símbolo de amor y recuerdo, con el fin de generar concientización en la comunidad.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.