
Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.


La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) junto al Sistema de Atención Médica de Emergencias y Catástrofes (SAMEC), dictarán un curso de capacitación en protocolo de Covid-19 y de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP), para los licenciatarios y choferes de taxis y remises.
Salta03/06/2020
Esta capacitación se realiza en el marco de la pandemia que se vive en el país, con el objeto de que los responsables del transporte impropio puedan contar con la información actual y saber cómo proceder ante la activación de un protocolo de salud o por alguna descompensación de un pasajero.
El curso lo dictarán el director del SAMEC, Mario José Palacios y el supervisor de capacitaciones Ricardo Colpari en el Salón del SAMEC, sito en avenida Arenales 1121.
La capacitación gratuita y con cupos limitados se llevará a cabo en 3 oportunidades para que los taxistas y remiseros puedan concurrir en cualquiera de las 3 fechas.
La primera se realizará el próximo miércoles 10 de junio de 9 a 12, solamente para los 30 primeros taxistas y remiseros que se inscriban.
El segundo curso se dictará el 24 de junio para los siguientes 30 inscriptos. Y la tercera y última capacitación será el 01 de julio con la misma modalidad de cupo limitado. Ambas en el mismo horario que la primera.
Los interesados se pueden inscribir enviando un correo electrónico con sus datos personales a [email protected] o por WhatsAPP al 3874668989. También se recibirán inscripciones de manera presencial, en el edificio de Tavella 1395.

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.