
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
El diputado provincial y presidente del bloque Salta Tiene Futuro, Javier Diez Villa, se manifestó enfáticamente para contestar los cuestionamientos al sistema de salud pública provincial y señaló que el cuadro actual es responsabilidad del anterior gobierno provincial.
Política02/06/2020“Esto de hacer política con la situación de crisis que estamos viviendo todos y la estamos padeciendo me causa mucho malestar, sobre todo cuando algún diputado desconoce o quiere desconocer el gran esfuerzo que se está haciendo, porque es un diputado que está enamorado del tiempo pasado”, dijo Diez Villa.
Luego de esa referencia tácita, Diez Villa nombró a su par de Orán Ivan Mizzau quien pertenece al bloque FPV. “Lamentablemente no está presente, pero dijo el diputado Mizzau que lo extraña a Urtubey, culpa de la gestión pasada la salud está en crisis como está, seamos honestos con eso, hace seis meses que este gobernador asumió en la peor situación agravada por la pandemia y desconocer el esfuerzo que se está haciendo es irresponsable”.
“No vamos a lamentar lo que recibimos, nos estamos haciendo cargo del presente, no es fácil”, dijo el legislador oficialista y agregó que le molesta “cuando se paran en un pedestal a querer dar cátedras de administración cuando jamás tuvieron la responsabilidad de administrar”.
Además, Diez Villa remarcó que el gobernador Sáenz piensa permanentemente en los problemas de la provincia y que gracias a su decisión, todos los municipios están pagando los sueldos a pesar de la reducción de la coparticipación nacional y de los recursos de impuestos provinciales.
“Hasta ayer teníamos ocho casos positivos en la Provincia y eso es gracias al trabajo que se viene haciendo, no estamos exentos y siempre se dijo que van a seguir llegando casos positivos, el 98 por ciento de los productos que se consumen en Salta vienen de zonas de circulación viral”, dijo Diez Villa.
Frente a las críticas, reconoció las falencias del Hospital San Vicente de Paul de Orán y planteó que ninguno de los internados requiere de alguno de los doce o catorce respiradores que hay allí.
“Les pido que seamos medidos a la hora de transmitir nuestros pensamientos y críticas que son necesarias, pero tenemos que llevar tranquilidad a la sociedad”; enfatizó Diez Villa.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.