
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Vecinos de Castañares se encuentran preocupados por el basural ubicado al frente del Centro de Salud, bajo una cámara del 9-1-1, porque se trata de un escenario propicio para la proliferación del mosquito del dengue.
Salta02/06/2020Por Aries, Gabriela, una de las vecinas de la zona, lamentó que cuando se levantan los vecinos se encuentran con esa montaña de residuos, sobre todo en una zona tan transitada, como la Avenida Houssey, y tan cerca de un punto turístico como la Finca Castañares.
Aseguró que denuncian a vecinos que llegan desde el fondo para arrojar la basura en la zona, pero ninguna autoridad hace nada.
Recordó que en un momento su madre intentó hacer crecer plantas en la zona pero sin embargo, igual tiraron residuos en la zona.
La indignación de los vecinos aumenta porque por la zona circula una camioneta del Gobierno pidiendo que se cuiden del dengue, pero en la zona amontonan escombros, chatarras, basura, generando así un lugar propicio para que proliferen las larvas del mosquito Aedes Aegipty, transmisor del dengue.
“Es un chatarrero”, sostuvo Gabriela sobre la situación que se vive en la zona.
Además lamentó que las ramas y todo lo que se acumula en la zona imposibiliten la visión en la esquina, generando así contantes siniestros viales.
El basural se encuentra al frente del Centro de Salud de Castañares, debajo de una Cámara del Sistema de Emergencias 9-1-1, y a dos cuadras de una Policía que le responde a los vecinos diciéndoles que no es responsabilidad de ellos.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.