Momento

El Covid 19 llegó a una localidad del interior y lo hizo con virulencia, justificando que nuevamente se expongan las deficiencias del sistema público de salud. La confirmación de cinco casos en San Ramón de la Nueva Orán generó denuncias como sucediera en oportunidad de las muertes de niños originarios, que motivaron una emergencia socio sanitaria en el norte de la Provincia, que también incluye al Departamento de Orán.

Opinión02/06/2020

oran

La unidad sanitaria para la atención de la pandemia en esa área geográfica no estaba acondicionada para responder a una demanda de servicios como la que genera el coronavirus. La aparición del primer caso en la ciudad norteña generó contagios por contacto estrecho, que no tenía antecedentes en los que se venían registrando en la Capital.

Precisamente la semana pasada, cuando aún no se había registrado ningún caso, los médicos del hospital San Vicente de Paul visibilizaron su preocupación por las carencias en la bioseguridad para enfrentar la pandemia, en una carta abierta que dirigieron al Gobernador. En la misiva también sumaron sus reclamos por la inequidad de sus ingresos y los descuentos desmedidos que denunciaron se aplican en sus sueldos. Ayer tuvieron la oportunidad de dialogar con el mandatario y analizar qué alcance tendrán las respuestas a los planteos, cerrando una jornada plagada de inquietud de vecinos que se manifestaron en redes sociales y medios de comunicación.

El Ejecutivo provincial asumió compromisos que, seguramente, tendrán aplicación en todo el territorio provincial. Se trata del pago a los trabajadores de la Salud cobrarán del plus de cinco mil pesos por las tareas que prestan en el marco de la lucha contra la pandemia generada por el virus. El anuncio fue realizado por el propio gobernador Gustavo Sáenz, quien indicó que el pago se realizará con fondos provinciales.

Por su parte, la diputada por Orán Amelia Acosta, del frente oficialista Salta tiene Futuro, informó que a partir de junio, no se descontará ganancias a ese sector laboral. Según sus declaraciones, fue la decisión del mandatario luego que los médicos expusieran las razones por las que son reticentes a cubrir guardias, por las que cobran la mitad del valor que perciben los que se desempeñan en la Capital. 

Ambas medidas, cuya aplicación esperan alcance a todo el personal que se desempeña en el sistema sanitario estatal, tendrá un impacto financiero al que deberá sumarse el que generará la satisfacción de otros reclamos que vienen acumulándose y se formulan desde distintos puntos del territorio. Cabe recordar que el Gobernador, al anunciar la obligatoriedad del uso de barbijos a partir del 13 de abril, afirmó que al asumir encontró "un sistema colapsado, sin médicos, sin ambulancias, sin enfermeros, ni insumos". 

Y en esa condición tuvo que enfrentar dos crisis que pesan sobre ese ámbito de gestión. La generada por la pandemia obligó a que el Gobierno Nacional a concurrir en auxilio económico de las provincias, con transferencias de fondos extraordinarios. Por esa decisión es que se giraron a las arcas salteñas 981 millones de pesos, en concepto de Aportes del Tesoro Nacional. Por ahora no hay mucho espacio para controlar la inversión de ese aporte ni de los recursos provinciales que se asignan a la atención de las emergencias. El presupuesto que contiene las decisiones financieras del Ejecutivo, es una prórroga del ejercicio fiscal anterior y no hay señales de que se vaya a girar ningún proyecto para cubrir el 2020 por fuera de ese esquema. 

Tampoco hay lugar para críticas ni cuestionamientos. El Justicialismo ya se ha alineado para frenarlos, en la convicción ante la pandemia no es momento de ponerse en juez de nadie.

La política tiene en este contexto una gran responsabilidad.

Salta, 02 de junio de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail