
El hombre, que tenía pedido de captura y medidas de restricción vigentes, intentó escapar ocultándose en una vivienda del barrio Sargento Cabral.


El ministro Camacho firmó un convenio con Jorgelina Basso de Banco Macro. En una articulación pública – privada, la Fundación de la entidad financiará la perforación de un pozo profundo en esa ciudad norteña.
Provincias21/05/2020
Para la próxima semana está previsto el inicio de la perforación en la ciudad de Tartagal de un pozo profundo que abastecerá directamente de agua segura al hospital Juan Domingo Perón. El compromiso de hacer la obra con ese fin quedó establecido en el acta que hoy firmaron el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y la gerente Divisional de Banco Macro, Jorgelina Basso.
La obra estará a cargo de la Fundación Banco Macro, entidad que dispuso la contratación de una empresa local para la ejecución del trabajo en base al estudio hidrogeológico que fue aportado por el Gobierno provincial. La perforación se realizará frente al barrio Tomás Ryan de la ciudad de Tartagal.
Luego de hacer hincapié en la responsabilidad social empresaria de la entidad financiera, el ministro Camacho indicó la importancia de este aporte para que el hospital cuente con agua segura de manera constante y regular. “Con esta obra también se podrá determinar si en la zona existe potencial importante de caudal para obtener agua. Si es así, se podrá continuar haciendo pozos para inyectar agua a la red de la ciudad, mejorando las condiciones del servicio”, indicó el funcionario.
“Esto responde al compromiso del Banco con las comunidades con las que trabajamos y en este caso estamos hablando de una necesidad básica y elemental para Tartagal y su hospital. Contar con el estudio hidrogeológico nos posibilitó acelerar el proceso y contratar a una empresa de la zona, dando trabajo a la gente de la zona”, aportó Basso.
A la inversión estatal se suma la privada en la construcción de pozos, especialmente en la zona declarada en emergencia sociosanitaria, en el norte provincial. Camacho señaló al respecto que las obras se están realizando: “Avanzamos con todas y cada una de las cosas con las que comprometimos”, dijo, para hacer mención a las que están en marcha en Santa Victoria Este, Santa María, General Mosconi y las que próximamente iniciarán en Salvador Mazza, Embarcación, Yacuy, Morillo, entre otras.

El hombre, que tenía pedido de captura y medidas de restricción vigentes, intentó escapar ocultándose en una vivienda del barrio Sargento Cabral.

Trece líneas de la Capital suspendieron el servicio en protesta por la decisión de Aetat de sancionar a 150 trabajadores. La UTA confirmó que la medida seguirá hasta que haya una solución.
Nicolás Boniardi, colaborador del equipo defensor del líder del clan Sena, fue imputado por desobediencia judicial y perturbación del orden durante el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

El fiscal Fabricio Sachi se negó a realizarse el control de alcoholemia y desafió a los agentes de tránsito. El video del cruce se hizo viral.

El ataque ocurrió en Mariano Acosta, donde la víctima recibió un tiro en el rostro y permanece internada en grave estado. El agresor está prófugo y enfrenta cargos por homicidio agravado.

El hombre atacó al adolescente de 17 años dentro del establecimiento, frente a otros padres y personal escolar. El conflicto había comenzado por un video que ya había sido eliminado.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.