
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, anunció que, a partir del próximo lunes y por un periodo de 30 días, grandes comercios podrán recategorizarse dentro del mínimo en su categoría tarifaria y disminuir la potencia contratada.
Salta21/05/2020Luego de la polémica por las onerosas facturas de energía que llegaron a algunos comercios en tiempos donde sus puertas estaban cerradas, el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, anunció que se ha estudiado la problemática y que se le ha dado solución.
En primer lugar, el funcionario explicó que la ‘potencia contratada’ es la disponibilidad de energía que contratan grandes comercios o fábricas para garantizarse el funcionamiento de toda su maquinaria a la vez. Se trata de una suma fija y el problema se dio a partir de que no se hizo uso de esta potencia.
Detalló que existen 4757 usuarios en esta situación de un total de 358.000, es decir, el 1,3% de quienes contrataron este servicio.
“Lo que se dispuso es que durante este periodo podrán recategorizarse, a encuadrarse dentro del mínimo de su categoría tarifaria para evitar que la factura refleje una potencia que no utilizan”, anunció Saravia y añadió que, a partir del lunes y durante 30 días, este sector podrá realizar el trámite.
No hubo aumentos en las tarifas
Por otro lado, Saravia negó rotundamente que hayan existido incrementos en las facturas de luz y agua y señaló que, en Salta, la política de congelamiento tarifario adoptada por el gobierno nacional tiene su reflejo.
“Sabemos que hay un sacrificio de la economía familiar y todos los sectores productivos”, indicó.
Así las cosas, el funcionario aclaró que en las facturas repercutieron los incrementos en algunos rubros que la componen, lo que puede hacer suponer a los usuarios que realmente lo que aumentó es el servicio en sí. Precisó, entonces, que no existen aumentos desde mayo de 2019 y que desde marzo de ese mismo año la inflación no tiene efecto sobre la factura.
En el caso del agua, sostuvo, los incrementos percibidos fueron autorizados por el gobierno de Juan Manuel Urtubey noviembre de 2019 y se vieron reflejados en las boletas de enero, febrero y marzo.
Otro de los puntos expuesto por Saravia es que la Municipalidad capitalina incrementó en un 50% el impuesto inmobiliario y ahora plantea uno nuevo del 18,5%; medidas que repercuten en las facturas de un 40% de los usuarios del servicio de energía.
Más allá de esto, para Saravia, muchas personas han incrementado también su consumo durante la cuarentena con el uso de electrodomésticos y demás elementos de uso cotidiano.
“También instamos a los usuarios a que consulten sobre modalidades para hacer un mejor uso del servicio”, finalizó.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.