
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, anunció que, a partir del próximo lunes y por un periodo de 30 días, grandes comercios podrán recategorizarse dentro del mínimo en su categoría tarifaria y disminuir la potencia contratada.
Salta21/05/2020Luego de la polémica por las onerosas facturas de energía que llegaron a algunos comercios en tiempos donde sus puertas estaban cerradas, el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, anunció que se ha estudiado la problemática y que se le ha dado solución.
En primer lugar, el funcionario explicó que la ‘potencia contratada’ es la disponibilidad de energía que contratan grandes comercios o fábricas para garantizarse el funcionamiento de toda su maquinaria a la vez. Se trata de una suma fija y el problema se dio a partir de que no se hizo uso de esta potencia.
Detalló que existen 4757 usuarios en esta situación de un total de 358.000, es decir, el 1,3% de quienes contrataron este servicio.
“Lo que se dispuso es que durante este periodo podrán recategorizarse, a encuadrarse dentro del mínimo de su categoría tarifaria para evitar que la factura refleje una potencia que no utilizan”, anunció Saravia y añadió que, a partir del lunes y durante 30 días, este sector podrá realizar el trámite.
No hubo aumentos en las tarifas
Por otro lado, Saravia negó rotundamente que hayan existido incrementos en las facturas de luz y agua y señaló que, en Salta, la política de congelamiento tarifario adoptada por el gobierno nacional tiene su reflejo.
“Sabemos que hay un sacrificio de la economía familiar y todos los sectores productivos”, indicó.
Así las cosas, el funcionario aclaró que en las facturas repercutieron los incrementos en algunos rubros que la componen, lo que puede hacer suponer a los usuarios que realmente lo que aumentó es el servicio en sí. Precisó, entonces, que no existen aumentos desde mayo de 2019 y que desde marzo de ese mismo año la inflación no tiene efecto sobre la factura.
En el caso del agua, sostuvo, los incrementos percibidos fueron autorizados por el gobierno de Juan Manuel Urtubey noviembre de 2019 y se vieron reflejados en las boletas de enero, febrero y marzo.
Otro de los puntos expuesto por Saravia es que la Municipalidad capitalina incrementó en un 50% el impuesto inmobiliario y ahora plantea uno nuevo del 18,5%; medidas que repercuten en las facturas de un 40% de los usuarios del servicio de energía.
Más allá de esto, para Saravia, muchas personas han incrementado también su consumo durante la cuarentena con el uso de electrodomésticos y demás elementos de uso cotidiano.
“También instamos a los usuarios a que consulten sobre modalidades para hacer un mejor uso del servicio”, finalizó.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.