
La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.


En el Ministerio de Educación de la provincia estiman que cerca del 50% de los estudiantes de Salta no tienen conectividad en sus hogares y en donde hay no están todos los dispositivos disponibles para todos el tiempo que se quisiera.
Educación20/05/2020
En diálogo con Pasaron Cosas, la cifra fue expuesta por la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo profesional docente de Salta, Analía Guardo.
Por esta razón, el Ministerio avanza en la distribución de cartillas impresas y también ofreciendo una capacitación a los docentes para que traduzcan sus clases a guiones radiales pedagógicos y así apelar a radios locales para que los educadores puedan acompañar el trabajo del material entregado por la provincia.
Guardo reconoció que esta situación los ha sorprendido a todos y no estaban preparados para generar una estrategia que dé respuesta inmediata a todos los estudiantes por igual.
Destacó el esfuerzo que han realizado la mayoría de los docentes para sostener la continuidad del vínculo de los estudiantes con los saberes.
Adelantó que si todo marcha bien, la vuelta a clases se produciría en Agosto, priorizando séptimo grado y quinto año, porque se trata de alumnos que deben acreditar conocimiento para avanzar.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El presidente del Consejo Provincial de Educación Católica, Agustín Montiveros, señaló que los aumentos proyectados para el ciclo 2026 también dependerán de las negociaciones salariales.

El presidente del COPRODEC, Agustín Montiveros, aclaró que la desregulación de aranceles escolares anunciada por el Gobierno nacional no tendrá impacto inmediato en Salta.

ADP suspendió el paro docente previsto para el 19 de noviembre, luego de que Diputados postergara el debate del proyecto de modificación del Estatuto Docente tras el rechazo gremial.

El Ministerio de Educación de Salta desmintió categóricamente un rumor que se viralizó por WhatsApp sobre un presunto aborto de una alumna de primaria en el baño de una escuela de la Capital.

Tras el avance de la causa por captación de adolescentes en Salta, el Ministerio de Educación impulsa talleres y un programa especial para que las familias aprendan a detectar riesgos y proteger a sus hijos frente al grooming y la trata.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.