
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
El diálogo con Hablemos de Política, el diputado provincial Lino Yonar anticipó que, aunque no forma parte del Acta de Labor Parlamentario, realizará un pedido de informe al Ministerio de Salud sobre los detalles del quinto caso de Coronavirus en Salta, que se detectó en Rosario de Lerma.
Política19/05/2020"Tenemos dudas y, lamentablemente, ni desde el municipio nos supieron responder ni tampoco desde el hospital local", explicó el legislador.
El diputado por Rosario de Lerma señaló que el objetivo es conocer en qué condiciones realizó la cuarentena la paciente tras las denuncias de los vecinos que indican que la persona que dio positivo realizó una fiesta durante el período de aislamiento.
En referencia a elección de la presidencia de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, que en un primer momento tuvo al frente a la diputada Mónica Juárez y ahora encabeza el legislador Andrés Suriani, Yonar indicó que "no podíamos elegir como autoridad a un diputado que no se encontraba dentro de la comisión".
El diputado aseguró que había un error en el acta, ya que uno de sus pares había sido borrado sin su consentimiento de la comisión y por esa razón "inmediatamente se ratificó mi firma y la de otro diputado, y se tuvo que elegir de nuevo un presidente. Sé que se puso en duda la transparencia con la que se maneja y se actúa dentro de la Cámara de Diputados, lo cual me parece un error", explicó.
"Si tenemos que volver a elegir nuestras autoridades con los miembros que se encuentran en la comisión lo vamos a hacer sin ningún tipo de problema para generar esa tranquilidad y evitar cualquier tipo de roce que pueda existir entre los Diputados", finalizó.
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.