
El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.


Por Aries, el diputado Manuel Santiago Godoy consideró que es una obligación de los diputados comenzar a discutir el presupuesto y destacó que una de las razones tiene que ver con la definición de la obra pública para cada departamento de la Provincia.
Política18/05/2020
“Hay que discutir la obra pública, que hablemos de inversión, qué es lo que va a pasar con la Educación” adelantó Godoy y agregó que “la obra pública es imprescindible para saber lo que le toca a cada uno de los departamentos, por lo cual debemos estar en el presupuesto. Vos no podés no conocer lo que está pasando con la obra pública ni los gastos porque eso nos va a permitir tener una radiografía de en qué es lo que se gasta”, expresó.
Sobre la situación financiera indicó que “la Argentina sin pandemia la encontramos fundida por Macri” y en relación a la de la Provincia, planteó que durante la gestión del exministro de Economía de Salta, Carlos Parodi, ya se emitieron letras del Tesoro, lo cual sería un justificativo para pagar los sueldos de la administración pública es de casi 90 mil empleados y es lo que mueve la economía.
“Dib Ashur y los ministros de Urtubey han dicho que la Provincia tiene los dólares para pagar el Plan Bicentenario y el Fondo de Reparación Histórica se paga con la garantía de las regalías petroleras”, planteó Godoy sobre la deuda pública provincial y remarcó que “los intereses que cobraba el Banco Macro por la emisión de letras eran altísimos y esa fue la consecuencia del déficit”.
Finalmente, planteó que se debe discutir sobre las inversiones en la obra pública que “es imprescindible para saber qué le toca a cada Departamento”.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.