Consejo

La ciudad de Rosario de Lerma ha sido escenario de un hecho bochornoso, cuando se atacó a una enferma de coronavirus y a un equipo de traslado, llegando incluso a producir daños materiales a una ambulancia y poner en riesgo a los paramédicos. El hecho tiene dos aspectos que vale destacar.

Opinión14/05/2020

23BV5ELPI5EWXB6BD6UYO5SI6Y

Se reconoce el llamado Estigma del COVID-19, que tiene antecedentes en cada pandemia que a lo largo de la historia de la humanidad se ha registrado. Se caracteriza por culpar y avergonzar a ciertos grupos por ella, convirtiéndose en una conducta que es una amenaza para todos, porque la investigación de epidemias pasadas ha demostrado que el estigma perjudica los esfuerzos para hacer pruebas de detección y para tratar la enfermedad. 

El personal de la Clínica Mayo, un centro sanitario de prestigio internacional, advirtió de este problema, identificó a los grupos que se ven afectados por este estigma y las consecuencias  las acciones negativas que se ejercen sobre esas personas. Parte de reconocer que cuando un brote de una enfermedad infecciosa se convierte en pandemia es lógico que la gente esté asustada y preocupada. Esa actitud termina creando dificultades y divisiones que entorpecen la respuesta a la pandemia, porque la gente se niega a la atención oportuna y necesaria.

Se conoce que en distintas partes del mundo, y Argentina no es una excepción, hubo hostilidad contra personas de ascendencia asiática y las que regresan de un viaje. Inexplicablemente también sobre trabajadores de la salud y, por supuesto, las personas que tienen la enfermedad, sus familiares y amigos y contra las que recién salen de la cuarentena. En algunos casos se los invita a abandonar sus domicilios porque no los quieren cerca y se ha llegado a negar acceso a trabajos u oportunidades de educación. El ataque más común es el maltrato verbal, emocional, y físico.

Ello lleva a que las personas se sientan aisladas, abandonadas., deprimidas, heridas, y enojadas. El estigma daña la salud y el bienestar de la gente de muchas maneras, dice la Clínica Mayo. 

El otro aspecto que emerge del caso de Rosario de Lerma es la manipulación política. Se utiliza el malestar social para promover reacciones públicas negativas que van contra quienes tienen la responsabilidad de mantener una armoniosa convivencia comunitaria. También están quienes se montan sobre esa efervescencia para dar razón a lo irrazonable.

Es el momento de ir reduciendo las posibilidades que cada nuevo caso sea motivo de movilizaciones como las que protagonizaron en marzo los vecinos del hospital Papa Francisco para que no reciba enfermos de coronavirus o como la del martes pasado. Tampoco deben repetirse las calificaciones denigrantes, como la pronunciada sobre un trabajador golondrina que viajó ilegalmente desde el sur, portando el virus.

Hay que buscar la verdad, disipando los temores y los rumores. La educación es una manera de luchar contra el estigma, dicen los especialistas, porque ayuda a destruir estereotipos perjudiciales. 

Es un buen consejo a seguir.

Salta, 14 de mayo de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Milagro

Opinión15/09/2025

Se mantiene un clima de incertidumbre y la celebración que tiene a Salta como un centro de renovación espiritual en esta jornada, fue una oportunidad para que se señalen caminos por los que puede transitar la sociedad para salir fortalecida.

Frase 1920 x 1080

Reparación

Opinión12/09/2025

La sabiduría popular asegura que no hay mal que por bien no venga. Luego de una derrota electoral que, en otras circunstancias, hubiese sido solo un dato indicativo del humor social, se abrió un proceso de transición hacia un modelo de vinculación más fructífero entre los gobiernos nacional y provinciales.

Frase 1920 x 1080

Defensa

Opinión11/09/2025

Finalmente, el presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario. Se avanza ahora hacia la aplicación de la consigna de la comunidad de cada casa de estudios: «Si hay veto, hay marcha».

Frases políticos

Los días difíciles de concordia y paz

Antonio Marocco
Opinión11/09/2025

Esta columna iba a empezar con una semblanza sobre el tiempo del Milagro salteño. Con la imagen de los peregrinos que desde hace días surcan cerros y quebradas y emocionan, porque siguen adelante con el combustible de la fe: esa intuición poética de un pueblo que ni en los momentos más aciagos deja de creer.

Frase 1920 x 1080

Conflicto

Opinión10/09/2025

La crisis del Instituto Provincial de la Salud no da señales de mejoramiento. Los médicos, que son uno de los principales prestadores, se mantienen en estado de alerta luego de una advertencia de corte de servicios.

Frases políticos

Un mensaje al Fondo, no al pueblo

Mario Ernesto Peña
Opinión10/09/2025

Un nuevo análisis sostiene que el presidente Javier Milei profundizó el ajuste tras la derrota electoral. Su mensaje, lejos de estar dirigido al pueblo argentino, tuvo un único destinatario: el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail