
Quijano celebra la 63ª Fiesta Provincial de la Tradición con música, dánza y cultura local
Municipios07/11/2025Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.


El senador provincial por Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos, se defendió de las acusaciones de incentivar los disturbios en el barrio donde se detectó un nuevo caso de coronavirus, y apuntó a las autoridades municipales.
Municipios14/05/2020
Por Aries, Ramos recordó que cuando llegó al lugar donde los vecinos estaba reclamando por la falta de cumplimiento de la cuarentena por parte de la paciente infectada, estuvo 20 minutos y se retiró.
En la oportunidad destacó que había presencia policial, y explicó que si hubiera hecho algo como provocar los disturbios que terminaron con una ambulancia del SAMEC apedreada, los efectivos de la fuerza provincial hubieran actuado.
Sobre las acusaciones del diputado Ignacio Jarsún responsabilizándolo de lo sucedido, Ramos dijo que “están desviando la atención” porque apenas se conoció que la paciente había dado positivo de Covid 19, comenzaron los mensajes de gente que se quería hacer los análisis porque había tenido contacto con ella el 1 de mayo.
Además atribuyó al intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martínez, haber trasladado en una combi del municipio a la mujer hacía el Valle de Lerma junto a otras ocho personas.
Agregó que el traslado se produjo haciéndola que incumpla su cuarentena que realizaba en la casa retiro Juan XXIII en el predio de la Universidad Católica de Salta, para que ella termine su aislamiento en Rosario de Lerma.
Ramos adelantó que toda esta información ya la brindó a las autoridades provinciales para que tomen cartas en el asunto, porque esta situación debe seguirse por las consecuencias que puede tener ya que hay cuestiones de vida y muerte.

Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.

El cacique de la comunidad El Algarrobito viajó hasta la ciudad de Salta para pedir donaciones ante la falta de asistencia. Allí viven 35 familias y más de 70 niños.

En vistas al fin de la intervención del municipio de Morillo, Marcelo Cordova realizó un balance de su gestión. Destacó la instalación de redes domiciliarias para el acceso de agua, la refacción del anfiteatro de Los Blancos y la instalación de aulas virtuales para carreras universitarias.

Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.

El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.