
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El senador provincial por Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos, se defendió de las acusaciones de incentivar los disturbios en el barrio donde se detectó un nuevo caso de coronavirus, y apuntó a las autoridades municipales.
Municipios14/05/2020Por Aries, Ramos recordó que cuando llegó al lugar donde los vecinos estaba reclamando por la falta de cumplimiento de la cuarentena por parte de la paciente infectada, estuvo 20 minutos y se retiró.
En la oportunidad destacó que había presencia policial, y explicó que si hubiera hecho algo como provocar los disturbios que terminaron con una ambulancia del SAMEC apedreada, los efectivos de la fuerza provincial hubieran actuado.
Sobre las acusaciones del diputado Ignacio Jarsún responsabilizándolo de lo sucedido, Ramos dijo que “están desviando la atención” porque apenas se conoció que la paciente había dado positivo de Covid 19, comenzaron los mensajes de gente que se quería hacer los análisis porque había tenido contacto con ella el 1 de mayo.
Además atribuyó al intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martínez, haber trasladado en una combi del municipio a la mujer hacía el Valle de Lerma junto a otras ocho personas.
Agregó que el traslado se produjo haciéndola que incumpla su cuarentena que realizaba en la casa retiro Juan XXIII en el predio de la Universidad Católica de Salta, para que ella termine su aislamiento en Rosario de Lerma.
Ramos adelantó que toda esta información ya la brindó a las autoridades provinciales para que tomen cartas en el asunto, porque esta situación debe seguirse por las consecuencias que puede tener ya que hay cuestiones de vida y muerte.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.