¿A quién le importa la verdad?

Opinión30/04/2020 Mario Ernesto Peña

mario peña 2

Yo creo que se hace politiquería con el tema del Banco Macro; en Diputados buscan bajar las comisiones que cobra la entidad financiera y al igual que en el Senado,  dicen que no conocen el acuerdo. Convengamos  que todo es una fantochada.

Les digo con todo respeto a los senadores y diputados que el que quiera conocer el contrato de vinculación entre el banco y el Gobierno Provincial, lo tiene en la propia Legislatura. Pasó por ahí, lo aprobaron ambas cámaras; quizás algún legislador que lo aprobó terminó su mandato, pero el que continúa lo sabe. Tienen que ir a al Archivo del Poder Legislativo y pedirlo, sin necesidad de recurrir a un Ministro.

A propósito de estos temas, estuve leyendo un tuit del senador Juan Carlos Romero en el que dice “Venimos tomando deudas para pagar un déficit que no es de este gobierno ni del anterior; quiero salir de esta dicotomía, todos los años gastamos más”.  Es decir, Romero dice que todos los años se gasta más de lo que se tiene y que cada vez vamos a ir peor. Quiere decir, también, que Romero está en actividad, que no está archivado en un ropero ni en un placar; tiene redes sociales.  Está bárbaro.

En consecuencia, sería muy fácil preguntarle al ex gobernador Romero qué es lo que hizo porque, en su época, él fue quien entregó el Banco Provincial y el juego, dos cosas que hoy están en cuestionamiento. ¿Por qué no se lo preguntan?. Es senador de la Nación, tiene que dar respuestas. ¿Los legisladores tienen miedo de mandarle una nota? 

“Señor senador, usted que hizo esto, ¿podría venir a la Cámara de Diputados y al Senado para explicarnos el rendimiento que tiene la Provincia con lo que usted entregó?”. Un trámite sencillo. 

Insisto: esto lo entregó Juan Carlos Romero. Entonces ¿cómo puede ser que sigamos dando vuelta en querer preguntar cómo es el tema del juego? Es una cháchara esto, lo tienen que saber y el que no lo sabe, que le pregunte al que lo hizo. A través de Twitter se le puede consultar sobre la entrega de la banca pública provincial y el juego.

El gobierno de Juan Carlos Romero decía que perdía plata con el juego y lo entregó mediante una concesión.  O podrían llamar a Fernando Yarade, quien era presidente del Banco de Préstamo y Asistencia Social, que administraba la actividad cuando se la puso en manos privadas. Ambos están aquí, a la vuelta. Los tenemos aquí a los muchachos; no hay que consultar a los archivos de la CIA.

De paso pueden preguntarles cuánto tienen que ver sus fortunas con estas entregas; a lo mejor, descubran algo. A lo mejor no, a lo mejor fue todo transparente y entregado así porque Juan Carlos Romero no supo manejar ni el Banco ni el juego.

Y allí sigue otra pregunta: ¿a manos de quién fueron entregados?. Tal vez a algún vecino del senador nacional en Punta del Este. Es como cuando uno tiene la posibilidad de venderle una casa un amigo, al que conocés porque vive al lado. A lo mejor hizo eso, pero le pueden preguntar.

Los legisladores ahora están preocupados pero demuestran la preocupación en otros lugares, no donde tienen que ir a buscar. Y hacen dudar si quieren encontrar la verdad o seguir haciendo nada más que ruido. 

Es el momento para plantearle al Senador Nacional y ex Gobernador qué razones tuvo para desprenderse del banco y el juego. La Provincia necesita plata y de eso se habla; el juego, el banco, es mucha plata.

Con preguntarle no se lo acusa de nada. Pero si no se le pregunta a quien lo dispuso es que no se quiere encontrar la verdad; y puede que ese sea el tema.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Guía

Opinión22/10/2025

Nuevos datos se están conociendo para construir la decisión que se debe adoptar el domingo, cuando se proceda a la renovación parcial del Congreso. Una importante cartera de proyectos que deberán tratar las Cámaras ha sido presentada en el marco del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2026 y debiera conocerse cuál es la posición que sostienen quienes aspiran a ocupar las bancas en juego.

Frases políticos

El fuero del nabo

Mario Ernesto Peña
Opinión22/10/2025

El diputado nacional Emiliano Estrada se ampara en sus fueros para no declarar ante la justicia federal, en una causa donde dos de sus ex empleados ya fueron condenados.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión21/10/2025

Aunque el hecho excluyente de estas jornadas es la elección del próximo domingo, las cuestiones que inmediatamente ocuparán la atención pública ya se han anticipado. Una de ellas es la reforma laboral, que encuentra a la estructura sindical fragmentada y con sus bases desmovilizadas.

Frase 1920 x 1080

Elector

Opinión20/10/2025

Los dedos de la mano alcanzan para contar los días que faltan para que el sufrido ciudadano argentino ejercite su calidad de elector y modifique la integración del Congreso de la Nación. Decenas de fuerzas políticas en todo el país han salido en su búsqueda y centenares de candidatos tratan de seducir a los votantes con mensajes que básicamente los muestran como la solución a todos los problemas del país. Y así debiera ser porque por acción u omisión los han generado.

Frases políticos

Fuerza

Juan Manuel Urtubey
Opinión20/10/2025

Hace mucho tiempo que una elección intermedia como la del próximo domingo no reviste tanta importancia para los salteños y para todos los argentinos. Lo resumo en una línea, si gana el gobierno nacional la que pierde no es la casta, es la gente. La gente como vos, como tus viejos, como tus amigos. La gente que espera respuestas.

Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Lo más visto

Recibí información en tu mail