
La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.


La senadora nacional mandato cumplido Sonia Margarita Escudero, expresó su preocupación por la vuelta del estado policial a la provincia de Salta y cuestionó la falta de actividad de los Poderes Judicial y Legislativo.
Política22/04/2020
Por Aries, Escudero aseguró que confía en el país que tiene experiencia en recuperación, pero consideró que no puede prolongarse mucho más la cuarentena sino que ya debe empezar a segmentarse y tomar medidas más efectivas, sobre todo en Salta teniendo en cuenta que según las autoridades no hay circulación viral.
“No tiene sentido poner toda la fuerza policial a donde vamos, cuando tendrían que controlar que nadie ingrese, y que esté sano y no tiene el virus”, sostuvo.
Sin embargo, Escudero aseguró que le preocupa “terriblemente” las medidas inconstitucionales que se han dictado en la provincia, en referencia al Decreto de Necesidad y Urgencia 255 del Gobierno de Salta que señala que aplicará una pena de 60 días de arresto o multa a quien desobedezca el aislamiento.
Señaló que este incumplimiento ya está comprendido en los códigos Penal y Contravencional, fijando 20 días de arresto, por lo que el gobernador Gustavo Sáenz no tiene que crear nuevas penas, además porque eso es facultad del Poder Legislativo.
Por otra parte, criticó que los Poderes Judicial y Legislativo hayan decidido estar en cuarentena como si no fueran esenciales para el funcionamiento del Estado y caen en el incumplimiento de su deber.
Aseguró que esta situación social que se vive es una nueva forma de ser y vivir hasta que se consiga la vacuna, pero mientras tanto no se puede decir “cerramos todo y nos guardamos todos”.
Por esta razón, manifestó su preocupación por la “pasividad total” de los funcionarios y representantes públicos citados, ante un contexto preocupante por el decreto que establece la “vuela al estado policial”, otorgando la facultad de juzgamiento al Jefe de la Policía.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.