
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
La secretaria de Gestión Educativa del ministerio de Educación, Roxana Celeste Dib, informó que debido a cuestiones administrativas afectadas por el contexto de aislamiento obligatorio y a algunos errores, se retrasó el pago de sueldos del mes de marzo. Pidió tranquilidad y paciencia a quienes estén en esa situación.
Educación09/04/2020“Hubo algunos errores en la liquidación y se están solucionando”, indicó y agregó que hay que tener en cuenta que las novedades de febrero se informan hasta el 10 de marzo y las de marzo hasta el 10 de abril, por lo tanto los docentes designados durante marzo cobrarán el mes próximo.
Sin embargo, Celeste Dib remarcó que los docentes que no pudieron cobrar porque el trámite administrativo no se cerró, percibirán sus haberes en estos días a partir de la confección de una planilla complementaria.
“Queremos llevarle tranquilidad a todos y decirles que nos estamos ocupando con el departamento de Liquidaciones y en estos días se les va a informar”, señaló.
En relación a los cuadros provisorios de Educación Artística como de Agronomía, informó que los mismos estarán en el portal del Ministerio el próximo sábado y se habilitará el sistema de tachas mediante el mail de la Junta de Calificación.
Con respecto a las designaciones, la Secretaria de Gestión Educativa dijo que se está trabajando para cubrir las vacantes necesarias y dar respuestas a las consultas.
Por otra parte, dijo que en los casos de profesores designados el 16 o 17 de marzo, se dio la particularidad de que no se completó el trámite administrativo consistente en tomar la posesión del cargo a raíz el aislamiento preventivo. “Los directores de nivel inicial y primario se van a comunicar con estos docentes y se les va a respetar la designación”, explicó.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.