
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
Investigan si el recuperado y sus cuatro amigos que vinieron de Alemania atentaron contra la seguridad pública.
Salta07/04/2020El primer caso confirmado de COVID-19 en Salta fue un abogado del foro local que había vuelto de España con previa escala en Buenos Aires y que el domingo recibió el alta médica tras permanecer semanas internado en una clínica privada.
Al momento del diagnóstico en Salta, a mediados de marzo, el paciente y sus cuatro amigos que venían de Alemania fueron imputados como autores del delito de violación a las medidas adoptadas para impedir la introducción o propagación de una epidemia en perjuicio de la seguridad pública.
La investigación iniciada por el Ministerio Público Fiscal de la provincia, aunque declarada incompetente por la jueza de Garantías María Edith Rodríguez, recayó luego en las manos del fiscal Ricardo Toranzos, del fuero federal.
Según pudo saber Aries, las tareas de investigación continúan y la Fiscalía Penal ya cuenta con las imágenes de las cámaras de videovigilancia proporcionadas por el aeropuerto de Ezeiza y el de Salta.
Si bien el letrado obtuvo a principio de semana el alta médica, todavía debe cumplir con cuarentena obligatoria por lo que no pueden citarlo a su audiencia de descargo.
Aún aguardan por los movimientos de los otros cuatro imputados.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.