
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El presidente del Concejo Deliberante, Dario Madile, habló sobre la importancia de que los ediles retomen sus actividades, aunque sea mediante sesiones virtuales, para poder realizar un trabajo en conjunto con la Municipalidad.
Salta06/04/2020En diálogo con “Hablemos de Política”, Madile explicó que “a diferencia de los otros ámbitos ya sea provincial o nacional, el gobierno municipal es una especie de cogobierno. Y es parte de nuestra responsabilidad marcarle al Ejecutivo municipal este trabajo en conjunto”.
Explicó que con la derogación de la Ordenanza de Emergencia Sanitaria, que realizó la intendenta Bettina Romero, el Comité de Emergencia que integraban representantes del Poder Ejecutivo y del Concejo Deliberante quedó sin funcionamiento y sólo pudieron realizar una reunión.
“Al margen de las discusiones políticas que pueden surgir en base a la derogación de una ordenanza, me parece que hoy por hoy la gente necesita que igual estemos trabajando y que podamos colaborar de la manera que sea”, aseguró Madile y apuntó que desde el Concejo Deliberante se creó un fondo propio, manejado a través de la Comisión de Acción Social, “donde los aportes se reciben por parte de los sueldo de los concejales, por parte de los aportes de los funcionarios de primera línea, el sindicato, el gremio y los empleados. Si bien no es muy abultado, la idea es poder solucionar los problemas básicos como la compra de módulos alimentarios e insumos salud sobre todo”.
El concejal aseveró que tienen 45 días para analizar si rechazan o no el veto, ya que es el tiempo que los habilita la Carta Orgánica Municipal. “Si bien está en la Comisión de Legislación hay que ponerlo en debate y en base a eso tomar una decisión de si se lo rechaza o se vuelve a tratar la Ordenanza para que quede sólida y firme”, concluyó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".