
La Selección Argentina realizó hoy su actividad programada en el estadio de Elche abierta para el público. Más de veinticinco mil personas pudieron observar y disfrutar de la práctica de la Scaloneta que duró cerca de una hora.


Campeón en Atenas 2004 y medallista de bronce en Beijing 2008, el capitán del seleccionado argentino de básquetbol afirmó que "si puedo, voy a estar y va a estar buenísimo". Para la cita olímpica, prevista para julio de 2021, Luis Scola tendrá 41 años.
Deportes01/04/2020Luis Scola, capitán del seleccionado argentino de básquetbol y campeón olímpico, aclaró este martes que le encantaría "estar en los Juegos" de Tokio, previstos para este año pero postergados para 2021 por la pandemia de COVID-19 (coronavirus).
"Si puedo, voy a estar y va a estar buenísimo", apuntó el interno de Olimpia Milano, de Italia."Cuando digo que no sé si voy a estar en Tokio, no es porque me estoy debatiendo a ver si tomo una decisión, sino porque no sé si va a haber Tokio y nadie lo sabe. Hay cosas más importantes en las que preocuparse. Es irrelevante saber si yo voy a estar", aseguró.
Scola, campeón en Atenas 2004 y medallista de bronce en Beijing 2008, aseguró que no se encuentra en una "encrucijada" y que por el momento "tampoco" analiza su presencia en la competencia olímpica.
Scola había garantizado su presencia en los Juegos Olímpicos de este año aunque la pandemia obligó al corrimiento por parte del Comité Olímpico Internacional (COI) tras varias semanas de análisis. La reprogramación también puso en duda la presencia del entrenador, Sergio "Oveja" Hernández, que tiene contrato hasta julio 2020 con la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) y advirtió que desconoce sobre su "futuro".
"El 'Oveja' Hernández es todo. Si él no está, va a ser todo completamente diferente. Tomará la decisión que tenga que tomar y yo tomaré la que tenga que tomar. No voy a decirte que si él no está, no voy a los Juegos", avisó Scola.
El interno tiene un vínculo cercano con Hernández, que se asentó en los Juegos Panamericanos 2019 de Lima -donde obtuvieron el oro-, y en el Mundial de China 2019, en el que salieron subcampeones al ser derrotados en la final por España.
Asimismo, y a pesar de que Argentina se clasificó con holgura a Tokio, Scola advirtió que el equipo está "un escalón por debajo" al de la Generación Dorada que integró con Emanuel Ginóbili, Andrés Nocioni, Carlos Delfino y Fabricio Oberto, entre otros.
"El mérito de estos chicos ha sido rendir por encima de sus límites y del talento", destacó sobre el plantel subcampeón del mundo.

La Selección Argentina realizó hoy su actividad programada en el estadio de Elche abierta para el público. Más de veinticinco mil personas pudieron observar y disfrutar de la práctica de la Scaloneta que duró cerca de una hora.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

Di Carlo volvió a presentarse en River Camp tras la derrota en el Superclásico y a días del partido clave frente a Vélez.

Central Norte aprobó sus balances en la Asamblea Ordinaria realizada en su sede de Avenida Entre Ríos

Tenían 70 y 78 años y fallecieron en las inmediaciones del Inalpi Arena.

Los dirigidos por Lionel Scaloni completaron su tercera sesión de entrenamientos preparatorios para el amistoso ante Angola. Pasa y mira las imágenes del campeón del mundo entrenando a la espera del amistoso del viernes.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.