
Los representantes norteños en La Liga Argentina se enfrentarán por primera vez en la temporada 2025/26. Este lunes, desde las 21.30, en el Estadio Delmi competirán Salta Basket y Jujuy Básquet en el marco de una nueva fecha en la segunda división.


Campeón en Atenas 2004 y medallista de bronce en Beijing 2008, el capitán del seleccionado argentino de básquetbol afirmó que "si puedo, voy a estar y va a estar buenísimo". Para la cita olímpica, prevista para julio de 2021, Luis Scola tendrá 41 años.
Deportes01/04/2020Luis Scola, capitán del seleccionado argentino de básquetbol y campeón olímpico, aclaró este martes que le encantaría "estar en los Juegos" de Tokio, previstos para este año pero postergados para 2021 por la pandemia de COVID-19 (coronavirus).
"Si puedo, voy a estar y va a estar buenísimo", apuntó el interno de Olimpia Milano, de Italia."Cuando digo que no sé si voy a estar en Tokio, no es porque me estoy debatiendo a ver si tomo una decisión, sino porque no sé si va a haber Tokio y nadie lo sabe. Hay cosas más importantes en las que preocuparse. Es irrelevante saber si yo voy a estar", aseguró.
Scola, campeón en Atenas 2004 y medallista de bronce en Beijing 2008, aseguró que no se encuentra en una "encrucijada" y que por el momento "tampoco" analiza su presencia en la competencia olímpica.
Scola había garantizado su presencia en los Juegos Olímpicos de este año aunque la pandemia obligó al corrimiento por parte del Comité Olímpico Internacional (COI) tras varias semanas de análisis. La reprogramación también puso en duda la presencia del entrenador, Sergio "Oveja" Hernández, que tiene contrato hasta julio 2020 con la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) y advirtió que desconoce sobre su "futuro".
"El 'Oveja' Hernández es todo. Si él no está, va a ser todo completamente diferente. Tomará la decisión que tenga que tomar y yo tomaré la que tenga que tomar. No voy a decirte que si él no está, no voy a los Juegos", avisó Scola.
El interno tiene un vínculo cercano con Hernández, que se asentó en los Juegos Panamericanos 2019 de Lima -donde obtuvieron el oro-, y en el Mundial de China 2019, en el que salieron subcampeones al ser derrotados en la final por España.
Asimismo, y a pesar de que Argentina se clasificó con holgura a Tokio, Scola advirtió que el equipo está "un escalón por debajo" al de la Generación Dorada que integró con Emanuel Ginóbili, Andrés Nocioni, Carlos Delfino y Fabricio Oberto, entre otros.
"El mérito de estos chicos ha sido rendir por encima de sus límites y del talento", destacó sobre el plantel subcampeón del mundo.

Los representantes norteños en La Liga Argentina se enfrentarán por primera vez en la temporada 2025/26. Este lunes, desde las 21.30, en el Estadio Delmi competirán Salta Basket y Jujuy Básquet en el marco de una nueva fecha en la segunda división.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El “xeneize” venció a la “T” por 2-0, gracias a un doblete de Miguel Ángel Merentiel en estado de gracia. Sobre el final del primer tiempo, Agustín Marchesín desvió un tiro penal que pudo haber torcido el desarrollo del encuentro. En la próxima instancia, el equipo dirigido técnicamente por Claudio Úbeda medirá fuerzas con Argentinos Juniors.

Después de cumplir la suspensión impuesta por la Agencia Mundial Antidopaje, el exjugador de Sevilla y Monza reapareció en el Padova. Una molestia demoró su debut, pero el público lo recibió con cariño en un partido que terminó en derrota. El fin de semana también dejó el esperado retorno de Paul Pogba.

El astro argentino anotó un gol y repartió tres asistencias en la goleada por 4-0 ante Cincinnati en las semifinales del certamen doméstico. Es la primera vez en su historia que el equipo “Rosa” llega a esta instancia.

El “Millonario” arrastra resultados negativos en sus últimas presentaciones, y buscará retomar el camino de la victoria. La “Academia” quiere sacarse la espina tras la eliminación por Copa Argentina.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.