
Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.


Comenzará a funcionar en los próximos días y tendrá una capacidad aproximada de 140 camas, sala de Rayos X, cocina y un laboratorio, entre otras dependencias. Se sumará al hospital Papa Francisco en la zona sur, al Hospital del Milagro en el centro, al Hospital Militar en zona norte y a otros que se habilitarán en el interior provincial.
Salta26/03/2020
El gobernador Gustavo Sáenz supervisó las tareas de acondicionamiento en el Centro de Convenciones de Limache, que se convertirá en el cuarto centro de referencia para la atención de personas que eventualmente contraigan COVID-19.
La remodelación de las instalaciones posibilitará incrementar la capacidad estructural del sistema sanitario, aportando más de 140 camas, un laboratorio destinado a la realización de análisis básicos, cocina, sala de Rayos X, dependencias para que el personal pueda cumplir con todas las normas de prevención y así evitar contagios, además de todo lo necesario para brindar una atención de segundo nivel.
El nuevo centro de referencia, se sumará al instalado en el Hospital Papa Francisco, junto a la Escuela N°4811, en zona sudeste, al Hospital Militar en zona norte y el Hospital del Milagro, en zona centro; atenderá a los pacientes que presenten síntomas de Coronavirus, que no requieran un cuidado intensivo, con derivación y sin consulta espontánea.
Durante el recorrido realizado junto a los ministros de Salud, Josefina Medrano; de Infraestructura, Sergio Camacho; y de Turismo, Mario Peña; el mandatario agradeció el trabajo realizado por el personal de Salud en todo el territorio provincial y señaló: “Me siento orgulloso de los salteños que están trabajando y que están exponiendo su vida para cuidarnos. También estoy orgulloso de quienes están en su hogar, porque están ayudando a mejorar esta situación”.
“Desde el Gobernador hasta el último servidor público, todos tienen que acompañar y trabajar en este difícil momento que vive la provincia, el país y el mundo. No es fácil gobernar, menos en una situación tan difícil como la que nos toca vivir, pero la historia nos juzgará y es mejor que nos juzgue por haber hecho más cosas de las necesarias y no, por no haber hecho lo suficiente”, indicó.
En tanto, la titular de la cartera sanitaria explicó que se están acelerando las tareas para que el centro de referencia sea habilitado en los próximos días y destacó que pese a tener un laboratorio, los test para confirmar o descartar casos positivos de la enfermedad, serán realizados por el Laboratorio Virológico de la Provincia.
Regionalización
La funcionaria hizo hincapié en el fortalecimiento de los servicios de la Salud en Salta y advirtió que actualmente se está trabajando en la conformación de los Comités Operativos de Emergencia Regionales, conformados por los gerentes de los hospitales y los intendentes, zonificando el territorio salteño en Norte, Sur y los Valles Calchaquíes.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.