
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
Gabriela Locuratolo, directora de Protocolo de Asistencia Crítica, explicó que las inclemencias climáticas en la zona impidieron que ayer el helicóptero de la provincia concluya con la distribución de alimento en el lugar. Esperan hoy poder completar la tarea.
Provincias26/03/2020
Por Aries, la funcionaria indicó que ayer tenían prevista la entrega de 300 módulos alimentarios para Los Toldos y que solo 100 de ellos pudieron ser trasladados hacia allí.
Y es que, aseguró, cuando el helicóptero de la Provincia llegó a la zona – luego de dos intervenciones sanitarias solicitadas con urgencia – no pudo aterrizar por la intensidad de vientos y lluvias cerca de hora 17.
“Tuvimos que regresar, el helicóptero quedó cargado para ver si podíamos hacer la asistencia hoy, esto lo determina Aviación Civil”, añadió.
En tanto, respecto a la asistencia sanitaria, teniendo en cuenta las disposiciones del gobierno boliviano en cuanto a la no circulación de las personas en su territorio, la funcionaria sostuvo que si realmente amerita el traslado se establece comunicación con Defensa Civil de la Provincia y a partir de allí de coordina el opertivo.
Finalmente, Locuratolo indicó que ayer se asistieron también a parajes cercanos a la localidad de General Mosconi con casi 300 módulos alimentarios llevados hacia el lugar por el helicóptero provincial.
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
El caso generó indignación en la comunidad de San Roque Oeste. La Policía logró recuperar la imagen y detener a los ladrones, de 24 y 29 años.
Rosa Carolina Ochoa, de 66 años, fue encontrada sin vida tras tres días de intensa búsqueda. La autopsia indica asfixia por sumersión y no habría signos de violencia.
Referentes de cuatro comunidades endurecieron el reclamo por el reconocimiento legal. El Ejecutivo advierte que podría judicializar el conflicto.
El incremento fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Es la tercera actualización desde el esquema que estableció el Decreto 2103/22.
Gisela Mendoza tenía 37 años y era buscada desde el domingo. La detención del sospechoso se dio tras el análisis de cámaras de seguridad que lo muestran saliendo solo del lugar.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.