
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, emitió una Ordenanza Ad Referéndum, mediante la cual se suspende hasta el 31 de marzo la venta de bebidas alcohólicas en ese municipio del sur de Salta y en el contexto el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio -ASPO-.
Provincias25/03/2020En las consideraciones, la Ordenanza hace notar que el municipio se encuentra adherido al Decreto de Necesidad y Urgencia de Nación que en el marco de la Emergencia Sanitaria establece las pautas del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, encuadradas en el Decreto nacional 297/20.
En tal sentido, la Ordenanza rosarina toma en cuenta la segunda norma nacional en la que "sólo se permite la excepción al aislamiento para adquirir alimentos, medicamentos, mercadería de primera necesidad, extracción de dinero en cajeros automáticos y carga de combustible" y en ningún caso se cita la compra de bebidas alcohólicas.
La prohibición rige desde el sábado 21 a las 22 y se extiende hasta el 31 de marzo inclusive y las multas por incumplimiento son equivalentes a seis mil unidades tributarias (21 mil pesos). Además, los locales comerciales están obligados a no exhibir bebidas alcohólicas y a colocar al menos dos carteles visibles que comuniquen la normativa municipal.
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.