
La víctima, de 27 años, fue internada en terapia intensiva tras la agresión durante una discusión por dinero; la mujer quedó detenida e imputada por homicidio en grado de tentativa.


El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, emitió una Ordenanza Ad Referéndum, mediante la cual se suspende hasta el 31 de marzo la venta de bebidas alcohólicas en ese municipio del sur de Salta y en el contexto el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio -ASPO-.
Provincias25/03/2020
Paulo Avila
En las consideraciones, la Ordenanza hace notar que el municipio se encuentra adherido al Decreto de Necesidad y Urgencia de Nación que en el marco de la Emergencia Sanitaria establece las pautas del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, encuadradas en el Decreto nacional 297/20.
En tal sentido, la Ordenanza rosarina toma en cuenta la segunda norma nacional en la que "sólo se permite la excepción al aislamiento para adquirir alimentos, medicamentos, mercadería de primera necesidad, extracción de dinero en cajeros automáticos y carga de combustible" y en ningún caso se cita la compra de bebidas alcohólicas.
La prohibición rige desde el sábado 21 a las 22 y se extiende hasta el 31 de marzo inclusive y las multas por incumplimiento son equivalentes a seis mil unidades tributarias (21 mil pesos). Además, los locales comerciales están obligados a no exhibir bebidas alcohólicas y a colocar al menos dos carteles visibles que comuniquen la normativa municipal.

La víctima, de 27 años, fue internada en terapia intensiva tras la agresión durante una discusión por dinero; la mujer quedó detenida e imputada por homicidio en grado de tentativa.

El operativo de Gendarmería se realizó sobre la Ruta Nacional 22. El detenido viajaba en un micro desde Punta Alta hacia Bariloche y llevaba los paquetes sujetos con una faja.

El humo pudo verse desde varios puntos de la ciudad de Buenos Aires; bomberos trabajan para controlar el foco y evitar la propagación a viviendas vecinas.

Gloria Romero regresó a Chaco tras dos años y enfrenta el inicio del juicio por jurados contra el clan Sena, mientras recuerda a su hija con profundo dolor.
Rafael Ortíz, el conductor del Ford Focus que chocó contra el micro, reconoció circular a gran velocidad y describió una maniobra que pudo haber provocado el accidente

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.