
La Policía informó que se controlaron más de 10.800 vehículos en toda la provincia. Tres personas perdieron la vida en distintos hechos y se labraron más de 1.200 infracciones.
Se desplazaba en un taxi por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuando fue interceptada en un reten por la Policía Federal, al cotejar los datos con migraciones, se dieron que la salteña llegó de una de las zonas más complicadas con el coronavirus.
Policiales24/03/2020Una salteña fue retenida esta mañana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Policía Federal, luego de que estos cotejaran con Migraciones que había viajado a España, según informó Todo Noticias. La mujer se desplazó de ese país hacia Chile, y desde ahí hacia nuestro país, llegando el domingo a Buenos Aires.
Según le contó, buscó en forma desesperada un lugar donde alojarse pero ningún hotel u hostal la quiso como pasajera debido a que había llegado de España, uno de los países más complicado con la pandemia de coronavirus. Al no contar con disposición de un lugar para permanecer, la mujer se desplazó hacia Retiro donde se quedó durmiendo en la plaza hasta hoy. En ese lugar, según le informó a la Policía Federal, le robaron, y hasta fue detenida, y luego liberada. “Solo me pidieron que vaya a otro lugar”, señaló la mujer.
Hoy por la mañana tomó la decisión de viajar hacia Salta y tomó un taxi, en la avenida Libertador y Callao, donde hay un reten de la Federal, el automóvil en el cual se desplazaba fue parado por la policía que le pidió los documentos y que les informara por qué se desplazaba y hacia dónde. Cuando contó todo lo vivido se activó el protocolo de emergencia. La salteña debió esperar una ambulancia del Same para realizarle todo los estudios de rigor y que se le hacen a las personas que llegan al país. Seguramente entrará en cuarentena en algún hotel que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene establecido como búnker para aquellos que retornan al país para hacer la cuarentena.
La mujer contó que en Salta tiene su familia y que pensaba alojarse en la casa de su madre.
La Policía informó que se controlaron más de 10.800 vehículos en toda la provincia. Tres personas perdieron la vida en distintos hechos y se labraron más de 1.200 infracciones.
El operativo de rastrillaje con más de 200 efectivos de la Policía de Salta terminó con el hallazgo sin vida de Vicente Cordeyro en San Lorenzo. Fiscalía investiga el deceso.
Se confirmó que cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo fue hallado el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Más de 100 efectivos de distintas unidades especiales iniciaron la segunda jornada de rastrillaje para dar con el paradero de Vicente Cordeyro, ausente de su hogar desde el 9 de octubre.
Familiares denunciaron que se ausentó de su hogar y no se volvió a tener contacto con él.
La Policía de Salta trabaja en la búsqueda de un remisero que desapareció el jueves por la mañana. El hombre conducía un Renault Sandero gris con licencia de la AMT y calcos de remisera.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.